Zimapán: Semillero Creativo de Teatro y Lengua Hñähñu destaca en la preservación cultural

A nivel local, el semillero promueve obras como Ándale Juana, Pancho y Poncho y Angelino y Lucy, que integran elementos culturales hñähñu y muestran cómo el arte preserva y transmite tradiciones.

Ubicado en la comunidad de Aguas Blancas, Zimapán, el Semillero Creativo de Teatro y Lengua Hñähñu es un espacio que combina el arte con la preservación cultural. Dirigido por Saúl Rodríguez Gutiérrez y Juana Sánchez Trejo, este programa revitaliza la lengua Hñähñu, fomentando el talento artístico y fortaleciendo la identidad cultural de niñas, niños y jóvenes.

Este proyecto parte del programa federal Cultura Comunitaria, que utiliza el teatro como herramienta para transmitir valores y tradiciones. En una de sus actividades más destacadas, jóvenes como Alex y Zoé representaron a su comunidad en el Auditorio Nacional, presentando un manifiesto en lengua Hñähñu que enaltece el papel de las mujeres.

A nivel local, el Semillero promueve obras como Ándale Juana, Pancho y Poncho y Angelino y Lucy, que integran elementos culturales hñähñu y muestran cómo el arte preserva y transmite tradiciones.

El Semillero Creativo invita a más personas a unirse y conocer sus procesos y logros, demostrando que el arte puede transformar vidas y preservar el patrimonio cultural.

Para conocer más sobre las actividades y logros del Semillero Creativo de Teatro y Lengua Hñähñu, puedes seguir su trayectoria a través de sus redes sociales oficiales: en Facebook como SC Zimapán Hidalgo y en Instagram como semillero_teatrozimapan.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,