… que, ante la falta de mejores resultados en sus gestiones, diversos integrantes de la clase política hidalguense prefirieron distraer a la gente subiendo sus versiones animadas al estilo «Studio Ghibli». Entre senadores, diputados, secretarios y funcionarios menores, las redes se llenaron de caricaturas que la inteligencia artificial amablemente les mejoró. Lástima que no se haga tendencia compartir estrategias para combatir la inseguridad y el desempleo.
… que el PRI inició su campaña de afiliación en Hidalgo, con su presidente Marco Antonio Mendoza recorriendo el estado para tratar de rescatar los últimos vestigios del priismo local. El problema es que, si a él casi nadie lo conoce, menos a la secretaria general Jenny Márquez, originaria de Michoacán y sin arraigo en Hidalgo. Difícil que logren entusiasmar a alguien.
… que, al parecer, en el gabinete estatal hay quien no entiende las leyes electorales. El secretario del Bienestar, Ricardo Gómez Moreno, ha decidido utilizar su imagen en la promoción de programas sociales, algo que evidentemente está prohibido. ¿Ignorancia o exceso de confianza? Sea como sea, alguien debería recordarle que esas prácticas pueden costarle caro.
… que el delegado de Gobernación, Luciano Cornejo, declaró recientemente que en administraciones priistas había intentos de compra de opositores mediante ofrecimientos económicos. Sin embargo, parece que en San Lázaro también tienen sus estrategias, ya que su hija, la diputada Viridiana Cornejo, y su colega Mirna Rubio aplicaron una vieja práctica priista: Viridiana contrató al esposo de Mirna y Mirna hizo lo mismo con alguien de confianza de Viridiana. Sería interesante saber qué opina el jefe de familia de los Cornejo sobre estas prácticas neoliberales.

Por: YO COMO QUE OÍ..
ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.