YO COMO QUE OÍ…

Que en Tula de Allende la regidora Guadalupe Peña Hernández se pronunció por hacer un buen uso del dinero público, por ejemplo para editar el Atlas de Riesgo del que este municipio carece. A ello se debe agregar que Onésimo Serrano prefiere hacerse el desaparecido a la hora de aclarar presupuestos.


Que Cipriano Chárrez quiere ser candidato por MORENA y Christian Pulido se opone a esta designación porque sólo busca beneficios personales. Lo que olvida el exdirigente de Movimiento Ciudadano es que sobre él pesan las mismas de acusaciones.


Que Gerardo Sosa sigue dando de qué hablar por no haber obtenido la candidatura al Senado que tanto anhelaba. Tal parece que su valor político ha decaído tanto que no despierta interés en ninguna expresión política.


Que Mario Baños Briseño, secretario General Adjunto de la CTM, también busca posicionarse en los medios,  por lo que se puede inferir que busca un crecimiento, aunque su falta de trabajo no le ayuda mucho.


Que Asael Hernández Cerón no comprobó la cuenta pública de 2016 como alcalde de Tezontepec de Aldama, así como tampoco aclaró el manejo de los recursos al frente del PAN en 2016.


Que según el informe del IMSS, el deseo compulsivo de tomarse selfies para subirlas a redes sociales podría tratarse de un trastorno mental. Esto quiere decir que bien podrían enviar a terapia a la mitad del Congreso local.


Que Pachuca encabeza la lista de narcomenudeo en el estado, lo cual hace pensar que en la Casa Rule no están haciendo su trabajo y, al contrario, la presencia de Yolanda Tellería como alcaldesa incrementó notablemente el número de delitos.


Que Sonia Pacheco, directora del DIF Mixquiahuala e hija del alcalde Humberto Pacheco Miralrío, podría contender por una diputación federal por el distrito de Actopan abanderando al Partido del Trabajo,  por lo que ya se puede adivinar el destino de los 7 millones desaparecidos por un «hackeo».


Que las observaciones de la ASEH hacia la SEPH son por 41.4 millones de pesos, aunque lo que más llama la atención es que Sayonara Vargas Rodríguez también tuvo señalamientos por falta de documentos que comprobaran lo señalado y un millón 333 mil pesos que no fueron devengados y deberán ser reintegrados.


Que el exregidor de Tlalnepantla, César Mora Velázquez, tiene una difícil tarea como coordinador de campaña de José Antonio Meade en Hidalgo,  ya que ni siquiera ha logrado conocer las diferentes regiones.


Que el CDE del PRI Hidalgo colocó mayor número de espectaculares que los partidos de oposición, pues de un total de 50, 29 son para los tricolores, que pese a estar cubriendo una multa por el proceso electoral de 2016, puede solventar campañas sin problemas.


Que el sistema de videovigilancia de Hidalgo ha obtenido tan buenos resultados que hace unos días se detuvo a un individuo que presuntamente había robado un vehículo.


Que el Tribunal Electoral de la Federación desecha la impugnación promovida por Haydeé García, Silvia Muñoz y Laura Islas, porque como autoridades no pueden desconocer las sentencias dictadas en su contra por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo.

Foto del avatar

Por: YO COMO QUE OÍ..

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.






Foto del avatar

YO COMO QUE OÍ...

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.