YO COMO QUE OÍ…

Que la cuota de candidatos indígenas a diputaciones locales se esperaría en los distritos de Huejutla, San Felipe Orizatlán e Ixmiquilpan. Debido a que diferentes partidos políticos se muestran renuentes al tema, se espera que abunden los procesos judiciales en la materia.


Que Nuvia Mayorga sostiene gran presencia en el estado de Hidalgo, logrando posicionarse como la aspirante más fuerte al Senado, aunque persiste la duda de quién la acompañará en la fórmula.


Que mucho ruido están haciendo las candidaturas comunes mediante las cuales los partidos políticos pueden postular candidatos en común sin coalición, figura que podrían retomar PRI y PANAL en las diputaciones locales, donde podrán hacerlo en un tercio de los 18 distritos.


Que José Antonio y Jorge Rojo ya buscan algún espacio para ser candidatos este año, pues como es liturgia entre los hermanos, su mamá Silvia García de Alba ha comenzado su gira de trajes típicos para candidatearlos.


Que ahora tocó el turno al gremio de taxistas de la capital hidalguense para tener problemas con la alcaldesa Yolanda Tellería, quien generó inconformidad por el proceder de policías municipales.


Que ante el aumento de precio en los pastes, el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma también se aumentó el sueldo, destacando Johana Montserrat Hernández Pérez, síndico jurídico, quién pasó de los 40 mil pesos a los 53 mil pesos mensuales.

Foto del avatar

Por: YO COMO QUE OÍ..

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.






Foto del avatar

YO COMO QUE OÍ...

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.