Xóchitl: “si le va bien a Claudia, le va bien a México”

Lo que espera la ciudadanía que votó por la oposición del antiguo régimen, e inclusive, la clase política del oficialismo, es la construcción de una oposición seria con proyecto político que dignifique a la democracia representativa, no el “beso de Judas”, donde no existe congruencia ni consecuencia del acto.

La clase política del antiguo régimen vive en el extravío político, en una desolación y pobreza ideológica donde la consecuencia del acto y la reflexión se encuentran ausentes. Traza con ello múltiples ejemplos de la conducta que precedió a su caída en la encrucijada más grande de su historia.

 

El filósofo francés Jean Paul Sartre advirtió: “depende exclusivamente de ti darle sentido a tu vida”.

 

En una imagen dantesca, al estilo de las películas de terror, Xóchitl Gálvez -la oriunda de Tepatepec, donde, por cierto, perdió la elección focalizada en el municipio que la vio nacer por sus paisanos directos-, ha manifestado su apoyo a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no sólo sobre la reforma al Poder Judicial, sino en adhesión a su próxima gestión señalando que si le va bien a Claudia, le va bien a México.

 

La postura de la hidalguense Xóchitl Gálvez pretende, como se está haciendo querer pasar toda la clase política del antiguo régimen, ser “demócrata”, reconociendo que frente al triunfo del oficialismo es necesario ser una oposición constructiva, conducta que no vimos ni por asomo de dudas antes, durante y después de la pasada contienda electoral.  La derrota política, pero mucho más significativo la carencia de conducción social, no se pueden esconder en el discurso vacío de somos demócratas cuando la actitud de querer impugnar la elección presidencial revela lo contrario, bajo los escrutinios inapelables de la contienda electoral.

 

Al menos en la postura política de Carolina Viggiano, errónea o no, ha prevalecido la consecuencia de sus actos y se ha mantenido en la línea de rechazo al triunfo oficialista, preservando el discurso de que hubo una “elección de Estado” y que Omar Fayad operó para “causar daño” a la estructura del PRI Hidalgo. Retórica que, más allá de su validez, es mucho más coherente que el acto histriónico de Xóchitl Gálvez al darle un espaldarazo “falso a todas luces” a Claudia Sheinbaum, que no requiere de la anuencia de la oposición para dirigir al país.

 

Es precisamente este escenario de despropósitos y falsedad política el que permeó en la estrepitosa derrota de la oposición que abanderó Xóchitl Gálvez, y que, en Hidalgo y en Tepatepec presentó, en el recuento de votos de la elección del 2 de junio, la radiografía histórica y consecuencias del abandono político que le ha costado al PRI, al PAN y al PRD perder el bastión político que sostuvo durante nueve décadas el antiguo régimen.

 

La oriunda de Tepatepec, al igual que el resto de la clase política de la oposición que se encuentra en los devaneos de ser percibida como “demócrata”, en realidad presenta una postura política antidemocrática porque pretende hacer pasar el ascenso de Claudia Sheinbaum como desprovisto de respeto a los valores de “la libertad y la democracia” bajo un doble discurso o doble estándar, donde de manera impresentable se están “muriendo no siendo”, sin congruencia política.

 

Lo que espera la ciudadanía que votó por la oposición del antiguo régimen, e inclusive, la clase política del oficialismo, es la construcción de una oposición seria con proyecto político que dignifique a la democracia representativa, no el “beso de Judas”, donde no existe congruencia ni consecuencia del acto.

 

La clase política del antiguo régimen entre la defección, la migración, la infiltración y el mimetismo del avestruz, no deja de causar impugnaciones sociales porque no presenta validez de sus actos en la conducción e interlocución social.

 

La narrativa de apoyo de Xóchitl Gálvez a Claudia Sheinbaum es evidencia del colapso político y del extravío ideológico de la derecha en México y, como admitió Jean Paul Sartre: no somos más que nuestras propias decisiones.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,