En lo que va del mes, al menos 20 médicos veterinarios en Hidalgo han recibido amenazas por parte de los dueños de sus pacientes, reveló Gilberto Rivera, tesorero del Colegio de Médicos Veterinarios.
Durante manifestación en la explanada de Plaza Independencia, en protesta por el asesinato de un colega en el Estado de México, denunciaron que estas amenazas son cada vez más comunes. Explicaron que los dueños de mascotas, al no proporcionar los cuidados necesarios, culpan a los especialistas cuando sus animales fallecen durante la atención médica o después de una intervención quirúrgica.
Mencionaron el caso ocurrido en la vecina entidad, donde un perro murió tres días después de una cirugía. Sus dueños, en represalia, asesinaron al médico que lo atendió.
Ante esta situación, insistieron en que muchas veces los animales llegan en condiciones graves y que las complicaciones postoperatorias suelen deberse a la falta de cuidados por parte de los propietarios.
Por ello solicitaron la creación de una legislación local de bienestar animal que, además de regular el trato a los animales, brinde protección legal ante casos de acoso e intimidación.
Asimismo, destacaron que, al igual que otras profesiones, la medicina veterinaria requiere constante capacitación y actualización. Subrayaron que su vocación se basa en el amor por los animales y que su ejercicio profesional no debe ser criminalizado.
Sobre el reciente caso denunciado en redes sociales, donde un perro falleció en una estética canina tras ser llevado a un corte de pelo, Rivera lamentó el manejo de la información. Señaló que antes de hacer pública una acusación, se deben investigar las causas del fallecimiento y, de comprobarse una responsabilidad, actuar conforme a derecho.