El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, expresó que no puede emitir adjetivos calificativos para ninguna de las partes involucradas en el conflicto de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), pero sí invita a lleguen a acuerdos para evitar la pérdida del semestre.
«Espero y hago votos para que los involucrados hagan su mayor esfuerzo, ya que negociar implica ceder en algún punto. Creo que existen los elementos para que pronto lleguen a un acuerdo, esa es mi invitación», expresó en una entrevista con los medios.
Tras el evento de presentación de obras de ampliación y rehabilitación hidráulica, el mandatario estatal mencionó que ambas partes deben considerar que no llegar a acuerdos pone en riesgo el periodo escolar.
Respecto a si el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, debió emitir una disculpa pública por los incidentes ocurridos el 19 de septiembre en Abasolo, donde trabajadores golpearon a estudiantes y padres de familia que se manifestaban, expresó que se abstiene de dar su opinión.
«No me atrevería a emitir un adjetivo calificativo hacia ninguna de las partes. Permanezco en esta postura, ya que quizás tenga un papel adicional como conciliador», agregó.
HALLAN CHALECOS TÁCTICOS EN CATEOS
Aseguró que el hallazgo de chalecos tácticos en una casa de seguridad en Tula, con las siglas de un grupo delincuencial, será motivo de una investigación, ya que hay delincuentes que se hacen pasar por miembros de ciertos cárteles y usurpan su identidad.
«Hay dos situaciones que ocurren: por un lado, algunos delincuentes presentan estas siglas en un acto cínico de su organización, y por otro lado, hay quienes usurpan o se hacen pasar por ellos. Esto genera conflictos entre los delincuentes, ya que quienes se hacen pasar por estos cárteles a menudo sufren las consecuencias», agregó.
El jueves, durante un operativo en la ciudad de Tula, en la localidad de El Carmen, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y de la Procuraduría General de Justicia encontraron una granada de fragmentación, más de 100 cartuchos percutidos y chalecos tácticos con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El mandatario mencionó que, si bien no subestiman la situación, afirmar que se trata de esta organización es motivo de una investigación, ya que en otros cateos se ha descubierto material apócrifo del ejército y de las fuerzas de seguridad. «Esto indica que intentan camuflar sus actividades ilícitas de diversas maneras», añadió.
MANTAS PARA FRENAR AL CRIMEN
En cuanto a las mantas que aparecieron en Tepeapulco, donde se solicita la intervención del gobierno federal y estatal para frenar al CJNG debido a extorsiones y el cobro de derecho de piso, mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) está llevando a cabo una investigación.
«Estamos investigando el origen de estas mantas y estamos asegurándonos de que no sea simplemente una táctica para infundir miedo en familias y comunidades. Estamos aplicando la fuerza del Estado a través de operativos conjuntos en la entidad, junto con el Ejército y la Guardia Nacional. Estamos abordando el crimen de manera seria», concluyó.