“Urge desmantelar al Grupo Universidad desde adentro”: autor de “La Sosa Nostra”

Sobre los señalamientos del Grupo Universidad de que sus candidatos en el PT son perseguidos políticos, opinó que, a sus 83 años, ha visto muchas actitudes cínicas.

Alfredo Rivera Flores, autor del libro “La Sosa Nostra”, consideró que existe una necesidad urgente de desmantelar el poderío del Grupo Universidad (GU) desde dentro de la institución y que, cuando esto ocurra, “ya no serán nada”.

El escritor acudió a Pachuca para la conmemoración de los 20 años de la edición del título, que le costó una indemnización por 720 mil pesos y un juicio por daño moral que duró 16 años, pero que, “a pesar de los pesares, volvería a escribir”.

Narró que esta obra surgió durante los desayunos que compartía con el periodista hidalguense Miguel Ángel Granados Chapa. En una de esas ocasiones le planteó la idea de escribir sobre el poderío que había adquirido este bloque, a lo que él respondió que escribiría el prólogo, “y lo cumplió”.

A Rivera Flores se le preguntó si la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reducirá el poder de la agrupación que actualmente controla el Partido del Trabajo (PT), a lo que respondió:

“Es una medida legal importante para ganar mayoría en el Congreso. Sí, es cierto, estamos atados con una ley inoperante hasta que haya un Congreso que haga leyes que no les beneficien”, agregó.

Sin embargo, en entrevista, el escritor reconoció que los integrantes de este bloque “no son tarugos y saben mover el abanico de las malas artes, pues durante cuarenta años se han adueñado de la UAEH y ningún gobierno les ha podido hacer frente”.

Es un grupo político que se ha apoderado de la Universidad, y ¿qué significa eso en términos llanos? Que tienes el poder para sacar a la calle a miles y miles de estudiantes, y luego ¿qué hace un gobierno? ¿Los mete a trancazos a sus aulas o se hace el desentendido?”, agregó.

Resulta evidente que hay una necesidad urgente de desmantelar el poderío interno, desde adentro de la Universidad; después no serán nada”, añadió.

Sobre los señalamientos del GU de que sus candidatos en el PT son perseguidos políticos, opinó que, a sus 83 años, ha visto muchas actitudes cínicas. “Tengo mucho que aprender porque cada vez inventan más cosas”.