UNA POCIÓN MÁS. Visitantes de pueblos mágicos podrán elaborar artesanías

Redacción

 

El Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), en coordinación con la secretaría de Turismo Federal, puso en marcha un programa para que los turistas que lleguen a pueblos mágicos de 11 estados del país puedan participar de la experiencia en elaboración de productos artesanales, esto bajo el nombre de Corredores Turísticos Artesanales.

Con este programa se busca beneficiar a artesanos y ampliar el panorama de opciones para que los visitantes tanto nacionales como extranjeros disfruten de los diferentes pueblos mágicos de México, de una manera entretenida pero a la vez llena de tradición y cultura.

Para tal efecto, el Fonart invirtió 7.5 millones de pesos, para la adecuación de los talleres artesanales tradicionales, con la finalidad de que los turistas puedan trabajar como lo hace un artesano, además de adquirir una pieza artesanal directamente con el productor.

En total, serán 20 corredores en 11 estados de la República, en donde se encuentran 147 talleres de diversas técnicas artesanales, todas ellas que cuentan con una gran tradición mexicana.

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) mediante un comunicado, con la finalidad de que esta actividad incentive la economía local, mientras que los productores locales reciben un pago justo por su trabajo.