Un proyecto político para el PAN Hidalgo

Acción Nacional en Hidalgo transita por una reestructuración dramática de sus filas que, al igual que el PRI, condensa una serie de controles verticales de una casta política que impide la democratización de sus estructuras y base militante.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Los proyectos políticos requieren tres condiciones básicas:

I. Ser auténticos

 

Un proyecto político de izquierda o derecha, en nuestros días, requiere tener una base ideológica que condense de manera auténtica el curso de principios que le den cabida a la consecuencia del acto social.

 

II. Un cuerpo teórico y de praxis

Teoría y praxis política son elementos que le otorgan sustento y coherencia política a un proyecto que pretende enarbolar causas sociales, en esta cuestión radica el éxito del proyecto porque encuentra lógica y conducción política.

 

III. Realización-acción de una maquinaria de partido

La toma de poder requiere un poder orgánico, donde el partido que implica una maquinaria intelectual debe unir ideas y adherentes que empatizan y comulgan con esas ideas para realizar sus contenidos en la toma del poder.

 

La oposición política a nivel nacional ha tocado fondo por carecer de un proyecto político. En lo sustantivo, ha perdido la capacidad de generar un poder orgánico desde los principios e ideología política que alguna vez sustentaron las luchas reivindicatorias de los sectores sociales a los cuales abanderó.

 

El PAN reconoce como error histórico su alianza con el PRI, tarde y cuando el agua le llega al cuello.

 

El PAN en Hidalgo se conformó como un partido que encauzaba a la derecha de un amplio sector terrateniente y comercial que se opuso al control de los caciques del bastión priista que dominaban y controlaban al gobierno, impidiendo el dinamismo económico de esa burguesía blanquiazul que no percibía en el PRI una opción de desarrollo, por lo que inició un proceso de renovación política que se adhirió al pensamiento de Gómez Morín y años después a la imagen icónica de Manuel Clouthier.

 

Es en este trazo donde la lideresa de Acción Nacional en Hidalgo, Claudia Luna, percibe inconsistencias entre la alianza que protagonizó el blanquiazul de cara a las elecciones del 2 de junio y que terminó por ocasionar un colapso que ha costado una reacción en desbanda y una migración política que profundiza la crisis que vive el PAN.

 

El PAN en Hidalgo jamás pudo rivalizar con el PRI. Empero, fueron los votos de Acción Nacional los que le dieron impulso a la candidatura de Carolina Viggiano a la gubernatura y asumieron el costo de esa derrota que llevó a la alternancia política el triunfo de Julio Menchaca.

 

En un horizonte desdibujado, Acción Nacional en Hidalgo transita por una reestructuración dramática de sus filas que, al igual que el PRI, condensa una serie de controles verticales de una casta política que impide la democratización de sus estructuras y base militante, condiciones que han causado vacilaciones y desánimo en un partido que se dijo siempre que respetaba las “democracia y la libertad”.

 

Sin reencuentro político, el PAN Hidalgo se apresta a vivir a la sombra en el Congreso local. No existe la posibilidad de coaligarse para generar un frente común que mantenga dividendos políticos en el juego de pesos y contrapesos frente a la bancada de Morena que tiene mayoría calificada y que habrá de cambiar las condiciones del sistema político.

 

El PAN no tiene un proyecto político nacional y, mucho menos, en Hidalgo. Ha llegado la época de las siete vacas flacas, lo cual implica que más de un sexenio vivirá bajo la sombra de Morena.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.