A través de su página de Facebook, el presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), José Esteban Rodríguez Dávila, aseveró que los paristas del Instituto de Artes (IDA) han montado una versión para manipular a la opinión pública y a los medios de comunicación, ya que el 19 de septiembre entraron de forma violenta al edificio central de la UAEH, por lo que él y un grupo de integrantes del organismo de alumnos decidieron ir a la sede de Abasolo.
En una transmisión que dura 19 minutos, en la que presenta fragmentos de videos editados de transmisiones en vivo, calificó a los manifestantes como una multitud violenta, radical y cobarde que golpeó a intendentes y administrativos, «lo que dio lugar a una legítima defensa por parte de dos grupos: uno de trabajadores de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) y otra integrada por el CEUEH”.
Aseguró que la entonces directora del IDA, María Teresa Paulín Ríos, estaba encerrada en una bodega de limpieza y, según Rodríguez Dávila, había personas amenazando su vida y que afuera había personas afuera con palos, machetes y tijeras de pasto: “era correcto cruzarnos de brazos y no hacer nada, aquí es donde entro yo, que en un acto de solidaridad miembros del CEUEH arriesgamos nuestra integridad para salvaguardar la vida de Paulín y de todos nuestros compañeros violentados”.
«Hubo un enfrentamiento, sí, pero no contra estudiantes. Qué fácil refugiarse en su papel de alumnos cuando les conviene; si atentas contra la vida de la gente eso pasa a segundo término, eres un delincuente y punto”, agregó.
El líder estudiantil asegura que todo lo que realizaron fue en defensa de la comunidad y añadió que los manifestantes agredieron primero, que entraron como porros, y que a su salida decían que ya habían ganado.
«Ese siempre fue su objetivo, reunir los elementos necesarios para presentar su mejor acto: entrar como porros y salir como mártires. Nos orillaron al conflicto y lograr lo que ahora hacen, manipular tu opinión y la opinión de la sociedad. Es verdad que hubo golpes, pero la acción fue de ambas partes y de ninguna manera estos seudo estudiantes fueron las víctimas».
Mencionó que no se ignoró a la comunidad del IDA, ya que él estuvo el 28 de agosto cuando inició el paro, espero tres horas, lo corrieron, le gritaron e incluso lo mordieron, pero él no respondió a las provocaciones, pernoctaron en el lugar y el 29 de agosto se dio el portazo.
“Se nos acusa de pretender entrar violentamente a sus instalaciones, pero nosotros ya estábamos, fueron ellos quienes nos sacaron a la mala. Nuevamente hicimos contrapeso en la puerta, pero no golpeamos a nadie, a diferencia de ellos que, como pueden ver, constantemente recurren a la agresión física, incluso uno me mordió y aun así no respondí con violencia”, mencionó.
«Líderes del movimiento radical RebelArte: si esperan que yo les entregue en sus manitas al Consejo Estudiantil, como piden en su pliego petitorio, están muy, muy mal. Para dirigirlo o ser parte tendrán que ganárselo como hemos hecho los demás en 20 años de historia, con trabajo y en las urnas”, agregó.