Tulancingo: Ante posible intoxicación de ganado por alimento, Saderh refuerza vigilancia

De acuerdo con la Saderh, los signos animales coinciden con una posible intoxicación de alimento, por lo que se elabora un inventario del ganado afectado o enfermo para conocer la signología e historial clínico.

Ante los casos de ganado bovino enfermo en el Valle de Tulancingo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) ha realizado visitas a las unidades de producción supuestamente afectadas, particularmente en Metepec, Acaxochitlán y Tulancingo.

Según precisó la dependencia a través de un comunicado, los signos animales coinciden con una posible intoxicación de alimento. Por ello, se está elaborando un inventario del ganado afectado o enfermo para conocer la signología e historial clínico.

A su vez, se tomarán muestras en las tres demarcaciones mencionadas con el fin de analizar y determinar si se encuentra la bacteria. También se dará atención a productores que reporten afectaciones en su ganado a través de las dependencias involucradas, y se realizará mediante el formato de Notificación del Sistema Nacional de Vigilancia epidemiológica (SIVE) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En tanto, de acuerdo con las disposiciones federales, se comunicará y convocará a los ganaderos para una capacitación en el correcto manejo de la alimentación del ganado.

Respecto a esto último, a través de los oficiales estatales de inspección de ganado, productos y subproductos, comisionados por la Saderh y autorizados por Senasica, en coordinación con cuerpos policiacos de los tres órdenes de gobierno, se llevarán a cabo acciones preventivas para la supervisión de los cargamentos que transporten pollinaza y/o gallinaza sin Certificado Zoosanitario de Movilización y guía de tránsito estatal.

Lo anterior, con el objetivo de que se cumplan los requisitos para su correcta movilización. La dependencia estatal también exhortó a los productores a reportar ante las autoridades competentes cualquier signo o afectación de su ganado. De esta manera, personal oficial capacitado acudirá a su unidad de producción.

“Es importante mencionar que muchas de las imágenes que circulan en redes sociales o canales de distribución no corresponden a los casos actuales notificados. Se invita a la población en general a no alarmarse ni replicar información que no sea de carácter oficial”, recalcó el documento emitido por la dependencia estatal.

Cabe destacar que el municipio de Acatlán señaló que hasta el momento no cuenta con notificaciones por parte de la población; actualmente se brinda atención a los reportes oficiales a través de la Presidencia Municipal de Metepec.