Tula celebra el Día Nacional del Pulque con tradición, cultura y sabor

Degustaciones, música y arte en honor al “elixir de los dioses”.

Con el propósito de preservar el legado y valor cultural del pulque, el pasado fin de semana el Gobierno Municipal de Tula de Allende, encabezado por Cristhian Martínez, llevó a cabo una serie de actividades culturales en el corazón de la capital tolteca.

Más de 2 mil asistentes disfrutaron de este evento, donde pudieron degustar el tradicional “elixir de los dioses” en su versión natural y en curados de frutas de temporada. Además, el festival ofreció gastronomía, artesanías y música en vivo, creando un ambiente completamente familiar y festivo.

El evento inició con una muestra de pintura inspirada en el maguey y los paisajes del sur de Hidalgo, destacando la importancia de esta planta en la identidad regional.

También se llevó a cabo la conferencia “El maguey: mitos y tradiciones en el siglo XVI”, impartida por el doctor Miguel Gamboa, donde los asistentes exploraron la historia y la relación del pulque con la cultura tolteca.

Fomento a la tradición y producción del pulque

A través de estas actividades, el Gobierno Municipal de Tula busca promover el consumo y la producción del pulque, asegurando la preservación de una tradición milenaria que forma parte del patrimonio cultural de la región.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,