La sequía que golpea a gran parte del territorio nacional ha llevado a tres de las siete presas operadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, a tener menos del 10 por ciento de su capacidad de almacenamiento de agua.
De acuerdo con información de la dependencia federal, la presa Taxhimay se encuentra a 8.1% de su capacidad con 3.247 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados.
Asimismo, la presa Rojo Gómez registra 10.6% de su capacidad con 4.230 Mm3 y la Requena se encuentra a 0.9% con 0.378.
Apenas ayer, pescadores del municipio de Tepeji del Río manifestaron su preocupación por la severa desecación que padece la presa Requena, uno de los principales embalses del estado.
Los pobladores ribereños consideraron que el alarmante hecho se debe a la escasez de lluvia y a que las altas temperaturas evaporan el líquido que el cuerpo de agua aún almacena.
El resto de las presas que monitorea Conagua se mantienen de la siguiente forma: la presa Endhó se encuentra a 40.2% de su capacidad; la Vicente Aguirre al a 15.6%; la presa La Esperanza se encuentra al 92.7%; mientras que para la presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 74.4% de almacenamiento.
Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua estiman que durante las siguientes 24 horas se presenten chubascos (de 5 a 25 milímetros), así como temperaturas de 30 a 35 grados centígrados en algunas zonas del territorio hidalguense.