La Secretaría de Contraloría del Gobierno de Hidalgo detectó observaciones iniciales por más de 85 millones de pesos en el municipio de Tula derivado de la auditoría realizada a su cuenta pública tras la denuncia por diversas irregularidades, así como la destitución y posterior vinculación a proceso por presunto desvío de recursos públicos del anterior edil, Manuel Hernández Badillo.
Los resultados fueron dados a conocer por el ahora alcalde de la demarcación, Mario Francisco Guzmán Badillo, y autoridades de la Contraloría estatal, encabezada por Álvaro Bardales Ramírez.
En conferencia de prensa se informó a la ciudadanía el avance de las investigaciones de los diferentes gastos ejercidos, que determinan procesos de adjudicación, contrataciones improcedentes y documentación carente de validez, así como las responsabilidades en las que se puedan ver involucradas personas servidoras públicas de la presente y anteriores administraciones.
De esa forma, las observaciones arrojaron anomalías por el monto antes referido, que se derivan de la adquisición de artículos para la supuesta mitigación de los efectos de la pandemia Covid-19, así como la contratación de servicios para la limpieza de la presa Endhó del año 2021, esta última representa un total de 66 millones de pesos.
Además, fueron identificadas autorizaciones por un importe de 9 millones de pesos, los cuales supuestamente se aplicaron en el pago de servicios de relleno sanitario, adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), combustibles y alumbrado público también referentes a 2021.
De igual forma, fue observada la compra no autorizada de dos camiones recolectores de basura por un monto de 9 millones de pesos, cuya adquisición no está contemplada en el Presupuesto Municipal de Egresos. También se destacó la contratación de grupos musicales para eventos de la feria 2023 por un importe de 319 mil pesos.
Las autoridades de la Contraloría informaron que existen una gran cantidad de facturas que fueron pagadas en su momento, sin embargo, a la fecha se encuentran canceladas y en proceso de cuantificación, por lo que en los próximos meses podría aumentar el monto de observación.