Trabajadores del Poder Judicial protestan contra eliminación de fideicomisos

En Hidalgo, 700 trabajadores, entre sindicalizados y de confianza, resultarían afectados por la medida propuesta por legisladores de Morena.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Hidalgo cerraron parcialmente la circulación en ambos sentidos del bulevar Colosio, a fin de protestar en contra de la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos con los que se cuentan, los cuales ascienden a un monto de 15 mil 450 millones de pesos.

Esta medida, que deriva de un dictamen presentado por legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), afectaría sus salarios y prestaciones laborales, expresaron los manifestantes.

En este sentido, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado que esta propuesta tiene el objetivo de terminar con los privilegios con los que cuentan los altos funcionarios públicos. Además, asegura, estos recursos constituyen un “guardadito”, toda vez que esos recursos no son ejercidos y se incrementan cada año.

Durante la movilización, Francisco Javier Monero López, secretario general del Sindicato de del Poder Judicial de la Federación en la entidad, refirió que la manifestación busca visibilizar el rechazo a esta iniciativa ya que perjudica los derechos adquiridos por los trabajadores en temas fundamentales como salud, prestaciones y salario.

También resultaría afectada la infraestructura de la institución, que ya de por sí se encuentra desbordada, toda vez que los recortes impedirían la apertura de nuevos órganos en detrimento de los servicios que se brindan a la ciudadanía.

A nivel local son 700 trabajadores de confianza y sindicalizados los que resultarían afectados con la aprobación de esta propuesta presentada en la Cámara de Diputados.