Trabajadores del Poder Judicial en Hidalgo, sus familiares y algunos miembros del Partido Acción Nacional (PAN) se unieron a la marcha nacional en contra de la extinción de los fideicomisos del organismo, medida que afectaría sus derechos y prestaciones laborales.
«El Poder Judicial te defiende y no se vende» y «somos abogados, no acarreados», fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes. Durante la movilización repartían información a los transeúntes, aunque algunos no se las recibían.
En primer lugar, un grupo de 400 personas realizó un mitin en el quiosco ubicado a un costado del Reloj Monumental de Pachuca, luego caminaron por la calle Vicente Guerrero. Ahí apareció un adolescente con la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a quien le pidieron que se retirara, ya que no era un evento partidista.
El contingente de trabajadores, organizaciones civiles y panistas avanzó hasta Plaza Juárez, donde formaron una media luna alrededor del asta bandera y cantaron el himno nacional. Posteriormente, caminaron por la calle de Allende para culminar en Plaza Independencia.
Según Francisco Moreno López, secretario general del Sindicato del Poder Judicial de la Federación en la entidad, el motivo de la movilización fue protestar contra los embates de Andrés Manuel López Obrador, quien pretende eliminar 13 de 14 fideicomisos con los que cuenta la institución, referentes a seguro de gastos médicos mayores, remanentes presupuestarios y apoyos para publicaciones, entre otros.
La propuesta de extinguir dichos fondos fue presentada por el Grupo Parlamentario de Morena el 6 de septiembre y aprobada el 10 de octubre. Está previsto que el Senado la discuta y, en su caso, la apruebe, el próximo 24 de octubre.
«Somos abogados, personal preparado y sensibles al pueblo, que garantizamos sus derechos humanos contra cualquier acto de autoridad. Es inaceptable que se nos descalifique; es algo que nos duele y nos apena que sea por parte del presidente de la República», expresó el dirigente.
Moreno López mencionó que estarán realizando acciones de protesta hasta el martes, fecha en la que el tema será analizado por los senadores. En caso de que la eliminación sea avalada, tienen preparadas acciones de inconstitucionalidad y un amparo colectivo.
Detalló que en el caso de Hidalgo, la medida afecta a 720 trabajadores del Poder Judicial de la Federación, entre sindicalizados y personal de confianza.