Un grupo de extrabajadores del Ayuntamiento de Huehuetla tomó este martes por la mañana las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, donde también se ubica la sede del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, para exigir la resolución inmediata de sus laudos laborales, correspondientes principalmente a la demanda 277/2021.
Los inconformes impiden el acceso al personal y usuarios de la dependencia estatal como medida de presión. En un mensaje compartido a Effetá, el vocero del grupo, Vicente Martínez Pérez, hizo un llamado al gobernador Julio Menchaca para que instruya al tribunal a dar pronta solución al caso.
“Nosotros solicitamos la intervención del señor gobernador para que el tribunal intervenga y resuelva. Ya se vencieron los tiempos legales. No pedimos más que justicia y ser escuchados”, declaró el representante.
Casi 150 trabajadores afectados
De acuerdo con los manifestantes, son 147 extrabajadores los afectados por la falta del pago de laudos, quienes aseguran haber sido despedidos de manera injustificada y a quienes ya les fue reconocida la razón legal, pero sin que hasta el momento se les haya liquidado. El monto total pendiente asciende a casi 54 millones de pesos.
Actualmente, alrededor de 50 personas permanecen en el plantón a la espera de otros dos camiones con manifestantes, que sumarían cerca de 120 personas más.
Martínez Pérez explicó que anteriormente contaban con una defensa legal que los “traicionó”, lo cual atrasó el proceso por años. Sin embargo, con un nuevo equipo de abogados, su caso avanzó en pocos meses, aunque la autoridad aún no ha cumplido con la sentencia.
Exigen diálogo directo
Los manifestantes subrayan que su protesta es pacífica y que no buscan confrontaciones. No bloquean calles, pero mantendrán cerradas las oficinas hasta que los atienda el titular del tribunal.
“Esta es una manifestación con base en derecho. Hemos notificado a Derechos Humanos, al Congreso del estado y al Congreso de la Unión. Todos tienen conocimiento de que esto es legal y justo”, afirmaron.
No obstante, advirtieron que si no reciben atención en las próximas horas, considerarán bloquear la carretera Pachuca–Ciudad Sahagún, donde se encuentran las instalaciones de la Secretaría del Trabajo.
Finalmente, señalaron su respaldo al gobierno actual: “Estamos con el gobernador Menchaca. Muchos de nosotros hemos apoyado campañas. Somos gente de trabajo, de campo, que sólo pide justicia”.