TORTURA EN TIEMPOS DE OLVERA. Policías reventaron testículos para lograr confesión

Verónica ANGELES

Con toques en los testículos, que hicieron que le reventaran, agentes de la policía estatal lograron la confesión de una persona por el delito de secuestro, así lo narra la recomendación CDHEH-VG-0439-17 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) al titular de la Procuraduría de Justicia de la entidad.

Era la tarde del 24 de abril de 2014, una persona (de quien se guarda la identidad por razones obvias) circulaba por la carretera Pachuca-Actopan, a la altura de El Arenal, cuando fue intervenido por dos agentes de Investigación, lo esposaron, lo patearon, lo subieron a una camioneta donde iban tres agentes más.

Entre todos le dieron de patadas en el cuerpo. Lo llevaron a un lugar, lo arrojaron al suelo, le pusieron una bolsa en la cabeza tratando de asfixiarlo, le indicaron que se parara “porque había llegado el Comandante y lo empezaron a patear. Le echaron agua en la cara, se desmayó.

Cuando recobró el conocimiento, gracias al alcohol que le echaron, lo colocaron en forma de Cristo, lo tomaron por los brazos y le abrieron las piernas colocándole un cable en los testículos, dándole toques eléctricos hasta reventarlos.

El resultado: costillas fracturadas, testículos reventados y un esguince cervical que requería collarín, según el informe médico.

Más tarde, en las instalaciones de la Procuraduría le dieron un documento para que lo firmara mostrándole un celular que contenía una fotografía de su esposa e hijo, por lo que accedió a la firma del documento sin saber que estaba aceptando ser secuestrador, a la fecha sigue recluido.

Las autoridades involucradas en el hecho son: los entonces jefes de grupo de la Coordinación de Investigación del Grupo Actopan y del Grupo Ixmiquilpan, y Agentes de Investigación, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública en Hidalgo.

LA CDHEH recomienda iniciar los procedimientos administrativos, penales y legales que correspondan contra de servidores públicos responsables por la violación a los derechos humanos de tortura en las modalidades de contusiones, asfixia con métodos húmedos, aplicación de descargas eléctricas y posturas forzadas, además de privación de agua y alimentos así como las lesiones señaladas y en su caso, se les impongan las sanciones correspondientes.

Reparación integral del daño, e instruir a su personal para que en el desempeño de sus funciones se apeguen a las disposiciones de carácter nacional e internacional que previenen, prohíben y sancionan la comisión de todo acto de tortura.