TikTok, Twitch y Free Fire: niños de Hidalgo en peligro por reclutamiento criminal, advierte MC

La diputada Karla Perales advierte sobre el riesgo de que más de 4 mil menores en Hidalgo sean reclutados por el crimen organizado a través de plataformas digitales y videojuegos.

La diputada Karla Perales de Movimiento Ciudadano (MC) alertó sobre el creciente riesgo de que más de 4 mil menores en Hidalgo sean reclutados por grupos delincuenciales, debido a factores como la violencia intrafamiliar y la pobreza.

Durante una entrevista, Perales subrayó que, aunque estos menores aún no han sido cooptados por el crimen organizado, su situación los coloca en una posición vulnerable, especialmente por el uso de redes sociales y videojuegos.

En su intervención, la legisladora presentó un acuerdo económico dirigido a prevenir el reclutamiento de niños y adolescentes a través de plataformas en línea, tales como TikTok, Instagram, Facebook, Twitch, Discord, y chats de videojuegos populares como Free Fire y Fortnite.

Estos medios, detalló, son utilizados por grupos delictivos para manipular y atraer a jóvenes, especialmente en un contexto donde muchos padres los entregan dispositivos electrónicos a sus hijos sin ser conscientes de los peligros que existen detrás de estos espacios virtuales.

“La mayoría de los jóvenes y niñas, niños y adolescentes, pues hoy tienen redes sociales, tienen videojuegos, y muchas veces se los dan las mamás o los papás, bueno, para que se distraigan o jueguen un rato pero no sabemos qué hay más allá”, expresó.

A través de su propuesta, la diputada solicita un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el fin de implementar acciones preventivas. Perales ha solicitado la intervención de la Unidad de Policía Cibernética de la SSPH para investigar y frenar el reclutamiento a través de plataformas digitales y promover campañas de sensibilización con padres y madres de familia.

Por su parte, Rafael Castelán Martínez, activista y miembro de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (SEIINAC), comentó que su organización ha documentado dos casos de ilícitos a través de redes sociales, como el caso de un menor en Cuautepec de Hinojosa, actualmente investigado por trata de personas, y otro en una secundaria de Pachuca, en el barrio de El Arbolito, relacionado con un probable delito sexual que involucra a varios menores.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,