Redacción
Como parte de las Jornadas para la Preservación del Patrimonio Cultural, el miércoles 7 de diciembre a las 18 horas el maestro emérito de la UNAM, Juan Benito Artigas Hernández, se presentará en el Centro de las Artes de Hidalgo para conversar sobre algunas experiencias en el campo de la restauración del patrimonio.
Juan Benito Artigas Hernández (Madrid, 1934) centró su actividad en docencia e investigación de arquitectura virreinal y moderna mexicanas y en restauración de monumentos y sitios históricos, distinguiéndose como restaurador de murales.
A partir de 1971 a 1976 colaboró en sacar a la luz los murales del convento del S. XVI de Malinalco, Estado de México, y ha participado en restauraciones tan importantes como los inmuebles de los Santos Reyes, Comunidad y el Cabildo Indígena de Metztitlán, Hidalgo; Santa Prisca en Taxco, Santo Domingo de Oaxaca, Tlacochahuaya, Calpulalpan de Méndez del mismo estado; Santo Domingo y Arco del Carmen en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, entre muchos otros más.
Estudio la Maestría en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y se recibió en 1977 con el tema “Murales de Santa María Xoxoteco” que fue publicado como libro en 1979 y en 1988 se recibió como Doctor en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura de la UNAM con Mención Honorífica y la medalla Gabino Barreda con el tema “Metztitlán Hidalgo, Arquitectura del S. XVI” también publicado como libro poco tiempo después.
MÁS ACTIVIDADES
El jueves 8 de diciembre estará Francisco López Morales, director de Patrimonio Mundial del INAH, quien hablará sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural.
Y finalmente, el 9 de diciembre tocará el turno a Antonio Lorenzo Monterrubio, investigador del Cecultah, quien mostrará aspectos relevantes del patrimonio cultural de nuestra entidad. La cita es a las 18.00 horas, también en el Centro de las Artes. La entra es libre.