Planeación y prospectiva se esgrimen como fortalezas de un gobierno de alternancia, que inició con una gestión centrada en el combate a la corrupción e impunidad desde las pesquisas de la Estafa Siniestra para transitar a las macro obras y la detonación de las vocaciones regionales en vínculo expreso con la gestión de la inversión pública y privada en Hidalgo.
Etiqueta: Riqueza
De la pobreza de masas a la política
La pobreza no es producto de recursos escasos de los seres humanos, es un efecto del control brutal, rapaz y abusivo de una clase en el poder que disfraza sus actos de democracia y que, históricamente, concentró la riqueza y perpetuó la pobreza a sangre y fuego, haciendo de la desigualdad social el instrumento de su hegemonía política.
La tiranía de la riqueza y la calidad de la democracia
La redistribución de la riqueza es la pieza fundamental de la 4T, así lo prescribió López Obrador, y es el epicentro de esa revolución de conciencias que inició tirando al antiguo régimen y que hoy debe tirar a la tiranía de la riqueza.
La corrupción estructural de la Estafa Siniestra
La Estafa Siniestra es un hecho de corrupción estructural donde se coordinaba la actuación de áreas y servidores públicos que las lideraban para establecer flujo de capitales, que lo mismo tenían objetivos de concentración y acumulación de riqueza personal, que de operación política para reproducir el control político de la casta del antiguo régimen.
El G-20 y el presupuesto Hidalgo 2025
La comparecencia de Claudia Sheinbaum, bajo el esquema “sembrando vida” en el G-20, puso de manifiesto que el presupuesto 2025 reafirmará su carácter social y que asegurará mayores trazos hacia la calidad de vida de la ciudadanía, condición a la que se une como premisa central el presupuesto 2025 de Hidalgo.
El espejo intelectual de Claudia Sheinbaum
Para la ciudadanía en Hidalgo y la nación, más allá de las premisas técnicas de la política y su ejercicio, se encuentra la necesidad y el hecho de la concreción de la tarea pública en la solución de los problemas de la vida cotidiana.
Del colonialismo español al colonialismo político
El 12 de octubre, Claudia Sheinbaum abandonó la tradicional apología civilizatoria de la conquista y colonialismo español, e hizo un sentido llamado para abandonar el subdesarrollo político del pensamiento arcaico de las élites del poder en México, que se empeñaron por décadas para crear el colonialismo político.
Tres factores de turbulencia política
Hay tres factores de turbulencia política para el cambio social: 1) La equivalencia de un proceso político en transformación; 2) Los poderes públicos en Hidalgo como componente del cambio social, y 3) El sistema político y la estructura de partidos en el bastión guinda.