La rapacidad pública que se replicó por décadas frente a Infonavit es la mejor prueba empírica de que la corrupción no sólo le roba al pueblo su soberanía patrimonial, sino, también, su soberanía económica.
Etiqueta: Política
Las políticas públicas en la seguridad ciudadana
La generación de políticas públicas de seguridad ciudadana en el gobierno de Julio Menchaca en Hidalgo han ido en aumento, y el escenario en materia preventiva y de protocolos de control y contención también han ido fortaleciendo el esquema de seguridad de la zona centro del país.
La campaña negra digital
Las campañas digitales en contra de los gobiernos de izquierda se mueven en dos niveles: I. Propaganda digital blanca: donde las críticas se hacen de manera “constructiva” y II. Propaganda digital negra: donde se oculta el origen de la información y no se corroboran las fuentes.
México le puso el cascabel al gato
Marcelo Ebrard ha admitido que el Plan México estriba en orientar la producción de las empresas hacia nuevos escenarios que anticipen medidas coyunturales como las que ha efectuado el gobierno de Donald Trump. En este sentido, al hablar de nuevos escenarios, ha trascendido la visualización de nuevos mercados, donde el cordón umbilical parecen ser los BRICS.
A cinco años del Covid-19
En Hidalgo, la pandemia por Covid-19 comenzó oficialmente el 19 de marzo del 2020, a cinco años de una de las mayores crisis de salud en el mundo, ¿qué tanto aprendimos de ella? y ¿estamos preparados para otra crisis de igual magnitud?
La estrategia integral del Plan Claudia
La fuerza política de las candidatas en la contienda interna de Morena -para luchar por la gubernatura en 2028- emergerá de la creación de alianzas internas entre el partido y los cuadros de gobierno.
Despolitización: el espejo sin reflejo
La despolitización es el espejo sin reflejo de una amalgama migratoria que hoy engrosa a Morena. En este trazo, paulatinamente, muchos de los migrantes políticos asumen los costos y beneficios de su éxodo, la mayoría, en un franco oportunismo por no perder la rebanada del pastel y, quizá los menos, con el ánimo de recomponer el pasado en otra dirección política.
El nuevo ardid político de la derecha
En Hidalgo, la afiliación política a Morena es un proceso de refuerzo político transexenal hacia 2028 y 2030. Su objetivo en la consolidación, concentración y expansión del poder tiene en vilo al PRIAN, que en la entidad se encuentra viviendo rendimientos políticos decrecientes que lo mantienen famélico y que no hace posible que la ciudadanía crea el ardid político de la victimización por persecución política, donde el lobo es devorado por caperucita.