La generación fosfo-fosfo

“La generación fosfo-fosfo se adhiere en su mayoría a la candidatura de Sheinbaum Pardo y no a la de Álvarez Máynez, por lo que existe una reflexión de fondo: no existen brechas generacionales cuando la inteligencia prima”.

Leer más

La cofradía política del GPI Hidalgo

“El GPI (…) se basa en la ignorancia política y en los apetitos económicos de agremiados sin escrúpulos ni interés en el servicio público que sin la sombra del capital político de Fayad Meneses no son nada”.

Leer más

Claudia Sheinbaum navega sin adversarios

“Las dudas de la ciudadanía no se tratan de quién habrá de ganar la elección presidencial, sino cuáles serán las nuevas prerrogativas sociales en torno a los programas gubernamentales de desarrollo económico y de asistencia ciudadana del gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum”.

Leer más

La despedida de Xóchitl Gálvez

“Samuel García causó un remolino de pasiones en la oposición, que a cuentagotas logra que la imagen de Gálvez cause impacto social para intentar revertir la derrota electoral que se avecina, puesto que ni con su pasado como vendedora de gelatinas Xóchitl ha podido repuntar en las encuestas”.

Leer más

Sólo falta Osorio Chong

“Es evidente que este carrusel de exgobernadores de Hidalgo que deambulan en la política local no tiene mayor imaginación política, por lo que sus estrategias de migración e infiltración partidista hacia Morena responden no sólo a la debacle priista, sino a la del resto de la oposición”.

Leer más

El darwinismo político del GPI

“La reunión de Alejandro Enciso con Movimiento Ciudadano se da en un momento estratégico para afianzar al GPI y marcar su posicionamiento en la estructura política de Hidalgo, porque no sobran los nombres dentro del espectro político local ni del gabinete del gobernador Julio Menchaca que tengan capital político suficiente para sobresalir de cara a la reorientación política de 2024”.

Leer más