Omar Fayad y Julio Valera engrosaron la fuerza política independiente de Hidalgo creando un grupo político (GPI); en este trazo, tanto Fayad como Valera dieron un golpe en la mesa, aleccionando que no es necesario ser parte de un partido político para poder jugar dentro y fuera de la palestra política, mover los hilos del poder y generar correlación de fuerzas.
Etiqueta: Julio Valera
Julio Valera ¿un enroque inesperado?
El enroque político de Julio Valera no puede ser advertido como inesperado en la gestión de Julio Menchaca, sino como una condición lógica de reestructuración política que las fuerzas de Morena, desde el obradorismo, habían iniciado en una amnistía política donde las alianzas se multiplicaban ante el proyecto de la 4T.
PRI marca distancia sobre designación de Julio Valera en el gobierno federal
Marco Antonio Mendoza Bustamante, dirigente del PRI en Hidalgo, declaró que Julio Valera Piedras ya no forma parte de su partido y que su nombramiento en Sedatu debe ser evaluado por la militancia de Morena.
Divorcio político
Quitando el velo a las críticas encarnizadas de Benjamín Rico contra Sergio Baños. Rico Moreno no ha encausado ni empujado investigaciones serias en esta denuncia contra el exalcalde de la metrópoli capital Pachuca y, mucho menos, devela con autocrítica que fue su partido quien nominó a Baños Rubio a la candidatura por la presidencia municipal.
Julio Valera: el GPI más allá de la partidocracia
Julio Valera ponderó que el GPI, por el capital político que condensa, podría haber dado el salto cualitativo, inclusive, a la formación de un partido político local, como ya sucede en Hidalgo, empero, advirtió que la fuerza del GPI está más allá de la partidocracia.
El GPI y los privilegios del poder (Parte II)
El paso obligado del GPI es construir un partido político o controlar un partido del espectro partidista. Se trata, en lo profundo, de una cuestión de poder orgánico de la cual carece el GPI y que hace que quede acéfalo dentro de la jugada política a diferencia del Grupo Universidad.
El GPI y los privilegios del poder (Parte I)
El advenimiento del GPI se expuso en un juego de privilegios y cercanía política de sus miembros con Omar Fayad, pero sin la fuerza de grandes figuras políticas, por lo que Julio Valera -que había dirigido los destinos del PRI- ocupó el lugar principal y, en un nivel menor, lo hizo Sergio Baños.
El GPI y la creación de un nuevo partido en Hidalgo
El recibimiento del GPI a la migración priista sí condensa un movimiento astuto en la adhesión a sus filas y crecimiento de masa, porque el próximo paso que advierte es la creación de un partido local que refuerce su presencia política en Hidalgo.