A pesar de la disminución en los decesos provocados por COVID-19, Hidalgo sigue figurando entre los estados con una tasa elevada de mortalidad.
Etiqueta: INEGI
Proponen que Hidalgo tenga licencia de conducir permanente
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que en México más de la mitad de los conductores no tienen licencia de conducir.
La participación política de las mujeres indígenas
Garantizar la participación efectiva de las mujeres y hombres indígenas en las estructuras gubernamentales, debe implicar una reingeniería legislativa en cambios sustantivos que permitan garantizar la alternancia política para los pueblos originarios en Hidalgo y el país.
Industria en Hidalgo acelera y ocupa segundo lugar nacional
Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, expresó que este crecimiento es un reflejo del clima de confianza y certidumbre que el estado ofrece a las empresas.
Fondo de 50 millones para rehabilitar calles, sólo para zonas marginadas: Jorge Reyes
Sobre la construcción del tren AIFA-Pachuca, proyecto anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el edil indicó que representará un importante detonante para la economía y el turismo.
Hidalgo rompe récord y tiene la peor incidencia delictiva desde 2010: INEGI
Hidalgo se encuentra entre los 19 estados en los que el fraude se consolidó como la actividad delictiva más común en 2023.
La historia oculta del Poder judicial (Parte I)
“El monopolio de la justicia que detentaron las estructuras del Poder Judicial fue el último bastión de la protección de privilegios del antiguo régimen, desde el cual se controló la reproducción hegemónica de su casta política y el dominio del Estado”.
Privilegios y beneficios del Poder Judicial
Constitucionalmente, nadie puede ganar más que el presidente, cuyo salario mensual es de 186 mil 093 pesos, y mientras los ministros de la SCJN ganan 206 mil 948 pesos y los magistrados del TEPJF andan por el mismo rango, un obrero gana en promedio 6 mil 810 pesos. El análisis crítico de estas cifras debe ser cruzado con el número de delitos registrados al día en México.