El GPI y los privilegios del poder  (Parte II)

El paso obligado del GPI es construir un partido político o controlar un partido del espectro partidista. Se trata, en lo profundo, de una cuestión de poder orgánico de la cual carece el GPI y que hace que quede acéfalo dentro de la jugada política a diferencia del Grupo Universidad.

Leer más

La grandeza de los militantes del PRI Hidalgo

Retóricas van y vienen pero el PRI Hidalgo sucumbe, no se levanta -como advierte Francisco Olvera-, ni puede acometer, al menos no como se encuentra estructurado, no para volver a ser el bastión político en Hidalgo, sino para salvar la dignidad tricolor.

Leer más

Marco Rico afila navajas contra el PT

Aunque Marco Rico, presidente de Morena Hidalgo, ha variado en forma e intensidad sus pronunciamientos contra el PT, las incertidumbres que su tibieza ha causado al partido guinda parece que le darán rendimientos políticos decrecientes después del 2 de junio.

Leer más

Las enseñanzas que han dejado las campañas

Algunas de las enseñanzas que dejaron las campañas son: la oposición sigue sin aceptar la realidad y sólo ellos ven resultados favorables; el proyecto político rebasó al presidente de Morena Hidalgo, y la gran farsa la protagonizó el PT, que insistía en que era aliado de Morena, pero cada que podía atacaba al gobernador.

Leer más

Cuidado, infiltrados a la vista en la 4T de Hidalgo

Después de la inevitable derrota de la oposición este 2 de junio, la única manera que tienen de seguir en el poder es aplicando la estrategia de la infiltración en la 4T a través de los “pactos de adversarios». En Hidalgo, los ejemplos más claros son el Grupo Universidad, el GPI y el PT.

Leer más

Del “trámite político” al “estrés político” en Hidalgo

En Hidalgo, una vez concluido el “trámite político” del 2 de junio, los partidos que no estén contemplados en el Plan C, como el PRI, PAN, PRD e, incluso, el PT, comenzarán el “estrés político” para incomodar a las Rutas de la Transformación de Julio Menchaca.

Leer más