Desde el descubrimiento del cuerpo, la Procuraduría General de Justicia inició una investigación siguiendo el protocolo establecido para feminicidios.
Etiqueta: Francisco Fernández Hasbun
Cómo se construyó la Estafa Siniestra (Parte II)
Ya con Francisco Fernández Hasbun al frente de la PGJEH sigue habiendo preguntas sin respuesta sobre la Estafa Siniestra: ¿por qué no se tocó a ningún mando superior del gobierno de Omar Fayad?, ¿a dónde fueron a parar los recursos públicos y su arqueo en cuantía? y ¿por qué los presidentes municipales estaban inmersos en la Estafa Siniestra como eslabones de piso firme?, entre otras.
Procuración de justicia a domicilio
Personal de la Procuraduría acudió a la Universidad del Futbol para terminar ciertas diligencias en la integración de la carpeta de investigación por el robo que sufrió un jugador del Pachuca. Lo que la ciudadanía critica y señala son los tratos preferenciales.
El revés político de Santiago Nieto
“La productividad de Santiago Nieto acaparó reflectores no sólo de la ciudadanía y la estructura del gobierno guinda a nivel federal y estatal, sino que también causó un efecto de repulsión y temor de las fuerzas políticas del antiguo régimen”.
Xóchitl y la Estafa Siniestra
“Xóchitl Gálvez visitó Tulancingo y aseveró, en relación a la Estafa Siniestra, que ‘agarran a los de abajo, no a la cabeza’ (…) La paradoja en las declaraciones de Gálvez es que los servidores públicos que se han visto involucrados en temas de malversación pública son parte del antiguo régimen, del cual ella ahora es juez y parte”.
Benjamín Rico: tan cerca y tan lejos
“Benjamín Rico, candidato de la alianza opositora al ayuntamiento de Pachuca, tiene que ir a contracorriente, porque la pérdida de legitimidad y credibilidad del tricolor se suma a los restos de la corrupción, la malversación de recursos y la impunidad que revelaron Santiago Nieto y Francisco Fernández Hasbun”.
Desafíos de la corrupción municipal
“La corrupción en los ayuntamientos de Hidalgo es directamente proporcional al deterioro del patrimonio público y las pocas oportunidades sociales, pero parece que las autoridades que deben actuar no se lo toman en serio ni con la autocrítica necesaria”.
Las coordenadas del extravío del GPI
“El GPI no es un partido político ni un movimiento ciudadano ni una organización no gubernamental; (…) se encuentra en un torbellino debido al peculado y la malversación de recursos durante la administración de Omar Fayad”.