La tendencia de la economía global es crear segmentos de apropiación para el cambio, donde la muerte de viejas estructuras es indispensable.
Etiqueta: Economía
Arquetipo del mendigo triunfador
Decir que el trabajo dignifica es una falacia alimentada por dichos religiosos; en la realidad, el trabajo digno jamás está gratificado con un salario digno.
Los espejismos del PIB
Al hablar de economía, poco importa el PIB de un país, sino la concentración de la riqueza, base del sistema capitalista que nos rige.
¡Que 20 años no es nada!
Argentina vive un muy mal momento a nivel económico, social y gubernamental…y no hay señales de que el clima vaya a mejorar.
Ucrania, a un año de la invasión
Rusia no ha ganado el poderío que desea con la invasión a Ucrania, en cambio, la población ha sufrido los embates de una guerra sin razón de ser.
El mundo global. Parte II
El mundo global se basa en la competencia violenta que humilla al otro; el que consume es inteligente y exitoso; el que no, es flojo y tonto.
El mundo global. Parte I
Para implantar la “nueva globalización” era necesario generar conocimiento para el consumo, de lo contrario, los intereses económicos se verían afectados.
Thomas Piketty y el impuesto a la riqueza
El economista Thomas Piketty propone un impuesto del 10 por ciento sobre la riqueza de los más acaudalados en el orbe, pero ¿realmente impactaría en la redistribución de recursos y significaría beneficios para quienes menos tienen?