Morena frente al obstruccionismo político

En Hidalgo, la Marea Rosa tiene una fuerza precaria y, al no contar con las caras abiertas de personeros del PRI y el PAN, en franca estrategia por hacer pasar a esta fuerza de la sociedad civil como ajena a partidos políticos, tuvo una vacía y efímera respuesta y aceptación ciudadana en Pachuca y el interior del estado.

Leer más

Crónica de una traición en el PRI

No existe la traición en el PRI como señalan Alejandro Moreno y Carolina Viggiano y, mucho menos, como lo indican los políticos en el exilio de la vieja guardia priista. En realidad, estamos en presencia de una conducta aceptada históricamente en el tricolor a la que no se le puede denominar “traición”.

Leer más

La decadencia de los políticos del PRI Hidalgo

En la memoria de la derrota de Carolina Viggiano a la gubernatura de Hidalgo, el extravío político de Benjamín Rico, el letargo de Francisco Olvera y la simulación política de Marco Mendoza en el PRI, existen variables inconfundibles de los balances negativos que vive la clase política del antiguo régimen.

Leer más

Del ajedrez político al poder de Carolina (Parte II)

Después del golpe de Estado a la vieja guardia del PRI, legitimado en la Asamblea Nacional, Hidalgo quedó a la luz de una nueva historia para construir, una vez más, un nuevo PRI que, ahora, sería encabezado por la fortaleza y destreza de Alito y Carolina, así como en la figura en las sombras y claroscuro de Marco Mendoza hasta 2032.

Leer más

Del ajedrez político al poder de Carolina (Parte I)

Alejandro Moreno y Carolina Viggiano habían trazado meses antes de la elección del 2 de junio el “Pacto de Unidad”. Este fue el colofón al golpe de Estado que le habían propinado a la vieja guardia del PRI, que terminó con el exilio de Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, y el abandono de Omar Fayad al tricolor.

Leer más

El GPI y los privilegios del poder  (Parte II)

El paso obligado del GPI es construir un partido político o controlar un partido del espectro partidista. Se trata, en lo profundo, de una cuestión de poder orgánico de la cual carece el GPI y que hace que quede acéfalo dentro de la jugada política a diferencia del Grupo Universidad.

Leer más