La Policía Cibernética de Hidalgo capacitó a más de 22 mil personas en prevención de ciberdelitos, con pláticas sobre violencia digital, extorsión y navegación segura.
Etiqueta: Capacitación
Julio Menchaca: conducción social y carisma político
El percance de salud sufrido por el gobernador Julio Menchaca advierte que el núcleo de poder gubernamental requiere un refuerzo programático de fortalecimiento al staff de secretarias y secretarios del aparato de Estado.
China, a un paso de la conquista de Hidalgo
La conquista de las inversiones chinas de Hidalgo es sólo el inicio de un esquema global, al cual hay que sacarle el jugo de la internacionalización desde el esquema de planeación económica en el gobierno de Julio Menchaca.
Pachuca apuesta por la preservación de las abejas; firma convenio
Recuerda: Si encuentras una colmena, ¡no la molestes! Reporta al 911 para que un equipo especializado la traslade a un lugar seguro.
Se pagará la factura de la inexperiencia
Aunque los alcaldes ganadores de las elecciones reciben todo tipo de capacitaciones, parece que no es suficiente. Casos como el presunto nepotismo de Lorena García en Tulancingo; la fiesta en la oficina de la alcaldesa de Singuilucan, Yazmín Dávila; o las malas prácticas de Carlos César Pérez Escamilla de San Felipe Orizatlán son muestra de que la inexperiencia sale cara.
¿La revolución inconclusa?
En poco más de dos años de trabajo administrativo, el aparato burocrático del gobierno de Julio Menchaca ha ampliado las lógicas de racionalidad y de austeridad para potenciar los recursos humanos y financieros de su gestión.
Policía de la CDMX enseña técnicas antimotines a agentes de Hidalgo
Más de 200 elementos de diversas corporaciones concluyeron un curso impartido por expertos de la Ciudad de México, orientado a fortalecer su preparación en el uso adecuado de la fuerza.
La ignorancia teledirigida de la derrota política
Superar la ignorancia teledirigida es el primer paso para liberar la conciencia y enfrentar la realidad social. Se puede ser de derecha o izquierda, lo que no es válido es querer utilizar al Estado como titiritero para controlar como títeres a la sociedad.