Singuilucan, Tlaxcoapan y Tizayuca, entre los municipios con más dinero sin justificar

La ASEH reportó observaciones por 346 millones de pesos en la tercera entrega de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, destacando rezagos en Singuilucan, Tlaxcoapan y Tizayuca.

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó los resultados de la tercera entrega de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, en la que se detectaron pendientes por aclarar por 346 millones 135 mil 395.18 pesos, de los cuales el 57.8 por ciento corresponde a los municipios.

De acuerdo con el informe, los municipios concentran 200 millones 382 mil 098.88 pesos en observaciones. Entre los más señalados están Singuilucan, con 45 millones 810 mil 523.22 pesos durante la administración del panalista Marcos Miguel Taboada Vargas; Tlaxcoapan, con 30 millones 382 mil 674.52 pesos bajo el mandato de Jaime Pérez Suárez; y Tizayuca, con 29 millones 333 mil 286.15 pesos durante la gestión de Susana Ángeles Quezada.

También destacan Tepeapulco, con 22 millones 733 mil 015.90 pesos; y Atotonilco de Tula, con 20 millones 165 mil 417.11 pesos en la administración de Jaime Ramírez Tovar.

En cuanto al Poder Ejecutivo, se registran pendientes por 7 millones 063 mil 835.49 pesos. La Oficialía Mayor concentra 4 millones 111 mil 469.60 pesos; mientras que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario tiene observaciones por 879 mil 981.77 pesos.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible presenta pendientes por 840 mil 759.32 pesos; la Secretaría de Desarrollo Social (ahora Secretaría de Bienestar e Inclusión Social) por 717 mil 768.32 pesos; y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo por 289 mil 290.08 pesos.

También se reportaron observaciones en organismos descentralizados municipales por 118 millones 932 mil 293.75 pesos, así como en entidades del sector paraestatal y organismos autónomos por 19 millones 757 mil 167.06 pesos.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,