A través de sus redes sociales, Vianey Lozano Rodríguez denunció que en la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada frente a la colonia ISSSTE de Pachuca, no hay oncólogo, situación que afecta la atención de pacientes con cáncer, como su madre, María Laura del Carmen Rodríguez Aparicio.
De acuerdo con la joven, a los pacientes los están canalizando a la clínica número 1 del IMSS, ubicada sobre avenida Madero, pero con citas programadas hasta dentro de seis meses, lo cual consideró inadmisible para una enfermedad en la que el tiempo es vital.
La joven compartió que ha vivido junto a su madre el proceso de lucha contra el cáncer y ha sido testigo de diversas deficiencias en el servicio público de salud. Una de ellas, dijo, es la falta de especialistas, quienes incluso han señalado que no reciben un salario justo por parte del IMSS, cuyo director general es Zoé Robledo Aburto.
Además, habló sobre un caso particular:
“Recuerdo que uno de ellos (voy a omitir su nombre) al despedirnos mi mamá le dijo: ‘bueno, doctor, primero Dios nos vemos tal fecha’ y él respondió (en tono golpeado) ‘¡primero Dios nada señora!, si me paga el IMSS lo que debe ser, por aquí nos vemos’”.
Según Lozano Rodríguez, la última vez que su madre recibió atención de un oncólogo fue en diciembre de 2024, quien le solicitó estudios particulares como un PET y una densitometría, ya que en la clínica 36 no se realizan. Tenía cita para marzo de 2025, pero al acudir, les informaron que no había oncólogos disponibles.
“Nos presentaron y nos dijeron que hasta dentro de 6 meses probablemente nos podían dar la cita. Evidentemente, los estudios, si bien no tienen caducidad, tienen vigencia para saber el estado de salud actual del paciente. Mi mamá obviamente no es la única, así como ella muchos”, escribió.
En su denuncia pública, también pidió ayuda para dar eco a su testimonio, con el fin de que se contraten oncólogos en la clínica y que reciban un salario digno.
Asimismo, recordó que en esta misma unidad y otras del estado, hay carencia de otros especialistas, como nefrólogos, y mencionó la recomendación 282/2024 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), emitida por la muerte de una adulta mayor que no recibió atención médica especializada.
Effetá contactó por WhatsApp al titular de Comunicación Social del IMSS Hidalgo, Hilajay Hernández, quien respondió que “muy posiblemente el oncólogo estaba de vacaciones” y que verificarían el caso. Al mencionarle la recomendación de la CDHEH, indicó que solicitarían los datos de la paciente para dar seguimiento al caso.