Redacción
Para medir la gestión del gobierno y evaluar el desempeño de las áreas, las acciones, los programas y todo lo referente a las políticas públicas, el gobernador Omar Fayad Meneses dio a conocer la herramienta denominada Tablero de Indicadores, con lo cual busca demostrar que se trabaja y que se tiene capacidad de respuesta a las necesidades de las familias.
Esta herramienta será la base de su primer informe de gobierno para cumplir con la obligación de dar a conocer los compromisos y metas cumplidas y los retos en los cuales se trabaja con más esfuerzo y se corrige el rumbo para entregar mejores resultados y generar apoyo real.
Con este mecanismo se da seguimiento a todas las decisiones y acciones emprendidas por el gobierno en el cumplimiento de los planes y programas institucionales.
Está a disposición en la página en internet del Gobierno del Estado y permite que con cuatro simples pasos la sociedad pueda observar lo logrado ya que es un conjunto de indicadores que muestran el avance en los objetivos comprometidos.
De esto dependerá que la administración estatal alcance las metas y los objetivos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo a mediano y largo plazo, con visión para 2022 y 2030.
Según el mandatario, el Tablero de Indicadores hace que Hidalgo destaque a nivel nacional como una entidad pionera, ya que la herramienta permite al gobierno tener información actualizada y accesible para el control del cumplimiento de sus objetivos y metas.
De igual forma, es un instrumento de transparencia y vinculación ciudadana, ya que las personas tendrán acceso y con ello la posibilidad de monitorear de primera mano el avance de las acciones sus servidores públicos ejecutan, para que, como en la escuela, con estos datos puedan calificar el desempeño.