Redacción
Hace algunas horas, por medio de un correo electrónico, los organizadores del certamen Mini Belleza Latina Hidalgo informaron que “debido a malos entendidos y la difamación que se ha realizado”, se decidió la cancelación del mismo.
En el escueto y, dicho sea de paso, pésimamente redactado mensaje, los responsables de esta actividad que desató la indignación de ciudadanos y encendió la alerta de las autoridades estatales, “lamentan” que se haya obstaculizado la muestra de “talento de las niñas hidalguenses que podrían utilizar como plataforma a futuro”, dice el correo electrónico.
La reacción sobre este certamen fue publicada por Effetá el 28 de febrero pasado, en el que se destacó la postura de la Secretaría de Gobierno, que a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo, y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, se manifestó en contra de este evento por la prioridad que es proteger a la niñez y sus derechos.
Amparados en la ley, las instancias mencionadas exhortaron a los organizadores del certamen, que se promovía en Facebook, a no utilizar imágenes, datos y lenguaje que afectan los derechos no sólo de las niñas y adolescentes participantes, sino de la infancia en general.
Asimismo, hicieron un llamado a los padres y madres de familia, patrocinadores e instituciones educativas, “para evitar la participación de niñas y adolescentes en actividades de esta naturaleza, que producen y reproducen estereotipos y roles de género, al hipersexualizarlas y cosificarlas, lo cual además las coloca en condiciones de mayor vulnerabilidad para otro tipo de delitos”, cita el comunicado.
Con base en las leyes en la materia, exigieron que se suspenda el evento, y en su lugar, impulsar proyectos que enaltezcan talentos y habilidades que contribuyan al normal desarrollo psicosocial de los menores de edad.