Ser y Devenir 87

Las revoluciones se producen en los callejones sin salida, Bertolt Brecht

 

Soy mi mayor enemigo, mis propios actos me lastiman y busco constantemente obstáculos para ser feliz.

—No te lo mereces.

Una des-conocida fuerza se niega a dejarme en paz y su voz re-conocida no deja de repetirme lo mismo todo el tiempo:

—Eres un pendejo.

Cierro los ojos, aspiro hondo y regreso al rancho de mi abuelo, donde iniciaron las primeras contradicciones.

—No te escondas otra vez en los recuerdos.

Comprendía el desarrollo histórico de la dialéctica pero, a su vez, comenzaba a tener consciencia del papel fundamental de las condiciones materiales del individuo, e.g., la compleja relación de teoría-praxis entre el orgullo nacionalista de indígena y la pobreza que eternamente le acompaña, entre el privilegio de ser descendiente de mi abuelo y las tensiones sociales que parecía yo era el único que detectaba; entre mi color de piel y el color de los campesinos, entre mi ropa lujosa y el hambre notoria en los ojos de la postración. El espíritu del pueblo (Volksgeist) se proyectaba contradictoriamente a través de mi pasado (aún por redimensionar), presente (como negación del pasado) y especulativo devenir.

—No te escondas…

Reflexionaba en el mundo prehispánico, mi relación con éste y su papel en el desarrollo del Geist, aunque ello sólo lo sabremos hasta la comprensión final de su historia que se revela a sí misma como la verdad absoluta. La cumbre de la metafísica occidental, no obstante, la nueva realidad que experimentaba en el rancho comenzaba a chocar con la naturaleza idealista del sistema hegeliano. Aunque, siguiendo su propio método, vemos que la contradicción es inherente a la realidad, y ello significa que cada acción, fenómeno o sistema contiene, acarrea o trae consigo sus propias contradicciones.

Marx va a retomarlo diciendo que todo sistema económico nace con sus propios sepultureros, que en algún momento dichas contradicciones serán insostenibles y entonces habrá un cambio revolucionario.

Y eso estaba pasando conmigo.

 

Continúa 88

Por: Serner Mexica

Filósofo por la UAM, estudió la Maestría en la UNAM y el Doctorado en la Universidad de La Habana. Fue Becario de Investigación en El Colegio de México y de Guionismo en IMCINE. En 2007 obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia EMILIO CARBALLIDO por su obra "Apóstol de la democracia" y en el 2011 el Premio Internacional LATIN HERITAGE FOUNDATION por su tesis doctoral "Terapia wittgensteiniana".






EL INDIO FILÓSOFO - Serner Mexica

Filósofo por la UAM, estudió la Maestría en la UNAM y el Doctorado en la Universidad de La Habana. Fue Becario de Investigación en El Colegio de México y de Guionismo en IMCINE. En 2007 obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia EMILIO CARBALLIDO por su obra "Apóstol de la democracia" y en el 2011 el Premio Internacional LATIN HERITAGE FOUNDATION por su tesis doctoral "Terapia wittgensteiniana".