Redacción
A pesar de que al concluir al término del año 2016 se registró una disminución de casos de Infecciones Respiratorias Agudas, la Secretaría de Salud de Hidalgo recomendó no bajar la guardia y mantener de manera permanente las estrategias de prevención.
La dependencia informó que al cerrar el año pasado, se contabilizaron 767 mil 250 casos, cifra un poco menor a la registrada en 2015, cuando hubo 767 mil 638 contagios. Pero esta pequeña disminución no debe ser motivo de descuido, recomendó.
Es necesario mantener las medidas preventivas –recomendó la SSH–, para evitar contraer este tipo de enfermedades, debido a que se contempla que el descenso de temperaturas continúe hasta el próximo mes de marzo.
Concepción Carmona Ramos, directora de Políticas y Estrategias de Salud Pública, agregó que en Hidalgo no se han presentado casos de influenza, así que no existen muertes por esta causa en nuestra entidad.
Carmona afirmó que esto se debe que existe una cantidad suficiente de vacunas Anti influenza, además de la participación social y al esfuerzo de las unidades hospitalarias del sector salud, como el IMSS, ISSSTE y SSH, para ofrecer de manera oportuna consultas a quienes la requieran.
La funcionaria también refirió que en la aplicación de estas vacunas se privilegia a los sectores vulnerables, como los niños de 6 a 59 meses de edad, a mujeres embarazadas, gente de 5 a 59 años con diferentes males, a adultos mayores de 60 años y al personal médico que entra en contacto con los pacientes, con lo cual se ha atendido a más de 525 mil personas.