Genoveva Martínez
Poco más de 50 pobladores del Valle del Mezquital llegaron esta mañana al Congreso del Estado para inconformarse con el presupuesto para el próximo año, tema que justo en ese momento discutían los diputados hidalguenses.
Armados con pancartas, los manifestantes se quejaban de que el presupuesto, que finalmente fue aprobado, “tiene fines electorales y no atiende las necesidades de la población”.
Los pobladores, provenientes principalmente de Ixmiquilpan, Santiago de Anaya y Cardonal, exigieron una discusión adecuada sobre el presupuesto para el siguiente año, y acusaron que los representantes populares solamente acuden a las regiones para solicitar el voto.
Los diputados debieron declarar un receso para atender las demandas ciudadanas, ya que señalaban directamente al diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Vega Cardón quien, aunque es originario de la región, poco se ha visto su trabajo, ni tampoco ha regresado a las comunidades, aseguraron los inconformes.
“¿Qué has hecho por nosotros, diputado? Son una vergüenza para el pueblo, basta de corrupción, nosotros estamos exigiendo algo que por derecho nos corresponde”, gritaban en el recinto legislativo.
TERMINADA LA PROTESTA, A APROBAR SE HA DICHO
Luego de unos minutos, el Pleno nuevamente retomó la discusión de los puntos programados en el orden del día, donde aprobaron proyectos de decretos relativos a las cuotas y tarifas de 42 organismos públicos descentralizados por concepto de los servicios que prestan.
La Comisión de Hacienda y Presupuesto consideró un incremento máximo por pago de servicio de agua del 5 por ciento (%), además homologaron el costo de la cédula profesional y título en un 80% en dicho protocolo para universidades tecnológicas.
Luego, los legisladores derogaron y adicionaron diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado, Ley de Hacienda, Ley Estatal de Derechos, Ley de Coordinación Fiscal y Ley de Control Vehicular, como parte de las adecuaciones para optimizar la capacidad contributiva de la entidad.
En las permutas no se contemplan nuevos impuestos, ni aumentos en tasas existentes, además disminuye en 20% los créditos fiscales, aumentos de 5 a 10 días en la contestación de requerimientos, incrementos de 2 a 3 declaraciones complementarias.
También se aprobó el proceso de canje de placas mediante el programa “Hidalgo Crece Contigo”, que permitirá la regularización de automotores y actualización de padrones vehiculares.
Más tarde, al momento de discutir la Ley de Ingresos 2018, la diputada de Acción Nacional (PAN), Gloria Romero León, argumentó en tribuna que los documentos aprobados por el Congreso fueron a partir de intensas reuniones en las comisiones legislativas.
“Procuramos que no hubiera incrementos en el servicio de agua, cuidamos que no hubiera aumentos en servicios hospitalarios, estuvimos en las comisiones de trabajo para lograr una ley de ingresos que beneficie a la entidad, creo que debemos votar con capacidad y conocimiento, no dar un discurso hacia afuera sin conocimiento”, remató.