“Cantineros unidos, jamás serán vencidos”, es el lema del sector empresarial que se opone a la iniciativa para restringir el horario de venta de alcohol en Pachuca propuesta por el alcalde, Sergio Baños Rubio. La tarde de este lunes, tras una movilización, los afectados lograron establecer mesas de trabajo donde podrán negociar la medida.
Antes de su reunión con el edil, los empresarios subrayaron que su postura no es individual. Integrantes de cámaras de comercio, asociaciones de bares, cantinas, discotecas, parrilleros y barbacoyeros se unieron en un pronunciamiento conjunto y marcharon desde El Reloj de Pachuca hasta la Casa Rule.
Una vez ahí, el grupo, compuesto por un centenar de personas, solicitó ser atendido por los miembros de la asamblea edilicia y Baños Rubio. La reunión, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la Sala de Cabildos desde las 14:15 hasta las 15:55 horas.
Al finalizar el encuentro, el presidente municipal, proveniente del sector privado local, mantuvo su postura, argumentando que la medida busca evitar el alcoholismo entre jóvenes y niños. Sin embargo, anunció que a partir del día siguiente, el gremio comenzará mesas de trabajo con los regidores de las comisiones encargadas de dictaminar esta propuesta.
No obstante, Javier Zavala Ramírez, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas, expresó que aunque están dispuestos a negociar y participar en los diálogos, la medida afectaría a las 40 empresas del sector; sin embargo, participarán en en las mesas de trabajo.
La propuesta busca limitar la venta de alcohol de 1:00 am a las 2:00 pm en los establecimientos de Pachuca, lo que, según estimaciones del dirigente, podría generar una pérdida del 30 por ciento en el sector restaurantero y hasta un 70 por ciento en bares y cantinas.
Mencionó que de 429 licencias de funcionamiento relacionadas a este giro, 69 pertenecen a cantinas que venden sólo alcohol, siendo estas las más afectadas. Algunas, con más de 100 años de historia, también ofrecen comida y abren alrededor de las 10 de la mañana. Con esta iniciativa, este ramo, al que los comensales acuden para “curarse la cruda”, se vería gravemente perjudicado.
«El problema del consumo del alcohol entre jóvenes es más de raíz y es mucho más complejo que limitar a unas cuantas horas, no es la solución», agregó.
Antes de la reunión, en una conferencia de prensa, se pronunciaron los siguientes líderes: Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Hidalgo; Carlos Gamiño Ríos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca;
Además de Javier Zavala Ramírez, de la Asociación de Bares y Cantinas; Alejandro Téllez Godínez, de la Asociación de Parrilleros y Asadores de Hidalgo; Reyna Mejía Pérez, de la Asociación de Barbacoyeros; y Benigno Prieto Pelaez, de la Asociación de Bares y Discotecas.