Reorientar la política al poder del pueblo

En este momento de beligerancia política y económica de Estados Unidos contra México, el que el PAN haya pedido en el Congreso que el precio de la gasolina se estandarice en 20 pesos el litro es poco menos que una pantomima. Nuestro país se está jugando su soberanía frente a la agresión norteamericana.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Quitar el velo de la demagogia política para elevar la conciencia social ha sido una de las tareas que Claudia Sheinbaum, desde su primer día de gobierno, ha perfilado como la reorientación de la política al poder del pueblo.

Mis queridos lectores: la crítica certera nace de la instrucción de la realidad.

En el quebranto y la derrota del PRIAN y el antiguo régimen, esta casta política ha empujado una guerra mediática y de especulación social sobre el gobierno de Sheinbaum Pardo, tildándolo poco menos que como el demonio de izquierda que llevará a las y los mexicanos al inframundo de la miseria y la desolación (esta retórica de la derecha me encanta porque me recuerda a mi infancia donde yo creía en alienígenas y dragones).

Frente a esta retórica sórdida y hueca del PRIAN, el gobierno de Julio Menchaca en Hidalgo en las Rutas de la Transformación ha iniciado no sólo un avance de los programas de asistencia social sino un proceso de pedagogía política para que el pueblo no se deje engañar por las tretas y monsergas de la politiquería del antiguo régimen, que a contrapelo devela más de nueve décadas en las que sumió en la miseria y pobreza al pueblo de Hidalgo, que en sus discursos era la retórica que justificaba sus abusos de poder.

Es evidente que los esfuerzos por transformar la realidad social de la nación no se gestan de la noche a la mañana. Pero no es menos cierto que esto impele el compromiso del pueblo con su trabajo, disciplina política y patriotismo.

En un acto demagógico, desprovisto de ética pública y al margen de la memoria histórica, la bancada de diputadas y diputados panistas en el Congreso de la Unión le ha solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum que el precio de la gasolina se estandarice en 20 pesos por litro. La petición podría pasar para aquellos que no comprenden ni se comprometen con la nación como viable y deseable y, lo es en el papel, no de acuerdo ni frente a los eventos de la beligerancia política y económica que está esgrimiendo el gobierno estadounidense de Donald Trump contra México en este momento vital de transformación política en la nación.

El análisis de esta petición a título de exigencia del PAN es poco menos que la pantomima del monje loco. A los panistas se les olvida los gasolinazos en época de Felipe Calderón y de su correligionario de tropelías públicas, Enrique Peña Nieto. La memoria del panismo es tan laxa como su fuerza política en estos momentos en el país, precisamente porque frente a su escasa memoria, la memoria del pueblo, no olvida las angustias y quebrantos que le propinó la casta política del antiguo régimen que, hoy, al margen de la conciencia política que debe unir a la nación frente a las agresiones del gobierno de Washington, demanda que la gasolina tenga un costo uniforme de 20 pesos en el país.

La demagogia se contrarresta con hechos sólidos en la política. Habría que preguntarnos ¿por qué el PRIAN perdió el poder y la izquierda ascendió?, la respuesta es contundente y lógica: sus gobiernos jamás fueron gobiernos del, para y con el pueblo sino la pantomima que enriqueció a costa del pueblo a esa clase política que hoy, en el velo de su demagogia, le exige al gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo que la gasolina cueste 20 pesos en el país.

En el colmo de la demagogia, las fuerzas del PAN Hidalgo”, instadas por su dirigencia nacional, se apersonaron en Infonavit con pancartas señalando que el PAN defendía los ahorros de los trabajadores” cuando en los gobiernos panistas la contracción del gasto hacia vivienda social fue cruento y cruel, y les negó a los trabajadores una vivienda digna.

Lectores del alma: agranden su conciencia y el compromiso con la nación. México se está jugando frente a la agresión norteamericana su soberanía, concepto que va más allá de los límites territoriales de la nación. Ha llegado la hora de la conciencia social, del compromiso con esa patria que se construye en el esfuerzo y el trabajo digno de las y los mexicanos.

Reorientar la política al poder del pueblo, requiere conciencia y compromiso social.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.