Regresan las multas por invadir carril confinado en Pachuca, tras años de suspensión

Aunque por mucho tiempo estas infracciones no fueron aplicadas, en los últimos días los oficiales municipales han comenzado a imponer las multas correspondientes a conductores que invaden el carril exclusivo.

Luego de varios años sin aplicarse, las multas por invadir el carril confinado del Tuzobús han vuelto a implementarse en la capital hidalguense a través de autoridades de Tránsito y Vialidad del municipio, como se ha podido apreciar en los últimos días.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito y Vialidad para el Municipio de Pachuca de Soto, que se encuentra visible en la página web del ayuntamiento, y que está vigente desde la administración de Eleazar García Sánchez, está prohibido a los conductores circular o estacionarse en los carriles confinados y ciclovías, lo que ahora vuelve a sancionarse en el caso del bulevar Felipe Ángeles, donde se desplaza el Tuzobús.

El Artículo 9, fracción XIII del reglamento establece que quienes invadan estos espacios podrán ser sancionados con una multa de 5 a 10 veces el salario mínimo vigente, trabajo a favor de la comunidad o arresto hasta por 36 horas, según lo determine la autoridad competente.

Aunque por mucho tiempo estas infracciones no fueron aplicadas, en los últimos días los oficiales municipales han comenzado a imponer las multas correspondientes a conductores que invaden el carril exclusivo.

Por su parte, el Artículo 33 del mismo reglamento recuerda que, aunque la regulación y control del Servicio Público de Transporte Masivo es competencia del gobierno del estado, los agentes municipales pueden intervenir y remitir a los infractores a las autoridades estatales.

Con esta medida se busca garantizar el libre tránsito del Tuzobús, mejorar la movilidad urbana y prevenir accidentes.

En enero de 2017, el Gobierno de Hidalgo, entonces encabezado por Omar Fayad, comenzó con el retiro de mil 174 bolardos para eliminar el carril confinado del Tuzobús en diversas zonas de las avenidas Revolución, Juárez, y el bulevar Felipe Ángeles.

La eliminación del carril confinado se consideró como parte de las metas establecidas en el “Plan de Intervención” al sistema de transporte masivo y de los compromisos asumidos por Fayad Meneses en su campaña política como candidato a mandatario estatal.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,