En lo que va del año, los servicios de salud de Hidalgo han registrado nueve muertes maternas, informó la secretaria del ramo, Zorayda Robles Barrera, cifra que representa una disminución con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 12.
Este resultado, añadió la funcionaria estatal, es alentador, toda vez que esta cifra se encuentra por debajo de la media nacional.
Precisó que entre las acciones para abatir este indicador destacan la implementación del Semáforo de Violencia Obstétrica, la capacitación y sensibilización del personal de salud, así como la puesta en marcha de la Cartilla de la Buena Atención Obstétrica de forma conjunta con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Asimismo, refirió la transversalización de las mujeres desde la pre gestación e incluso el acceso a la interrupción legal del embarazo, procedimiento que calificó como una medida que ayuda a la disminución de las muertes maternas, ya que una mujer embarazada de forma prematura tiene el 50 por ciento de riesgo de complicaciones.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, las principales causas de defunción de mujeres gestantes son: hemorragia obstétrica con 20.9 por ciento, seguida de la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con 15.6 por ciento, y el aborto con 8 por ciento.