La regidora de Mineral de la Reforma, Hilda Miranda Miranda, aseguró que el alcalde, Israel Félix Soto, y la presidenta del DIF, Shadia Martínez Lozada, entre otros funcionarios, han ejercido violencia política en razón de género en su contra, por lo que tramitó medidas de protección.
De acuerdo con la morenista, durante la aprobación del presupuesto del municipio, realizada el pasado 17 de enero vía Zoom, su participación y votación, que fue en abstención, fue ignorada.
Aseguró que en esta sesión se aprobó el Aguinaldo Rosa, y que ella, pese a ser integrante de la Comisión de Igualdad de Género, no fue tomada en cuenta, aún teniendo varias observaciones.
Reprochó que tenía otras propuestas, pero no fue escuchada. Preguntó, pero no le han dado respuesta, por lo que señaló que no hay transparencia y que ella seguirá con su trabajo.
Miranda Miranda puntualizó que en caso de que persistan estas actitudes en las que la ignoran, continuará con las denuncias. Además, enfatizó que no tolerará ningún tipo de violencia dirigida hacia su equipo de trabajo y su familia.
Medidas de protección y denuncia
Luego de las acusaciones formuladas por Miranda Miranda, acudió a presentar una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. Como resultado, se le concedieron medidas de protección, las cuales impiden que los señalados se acerquen a ella, así como la intervención inmediata de las instituciones policiales en caso de ser necesario.
Además de Félix Soto y Martínez Lozada, también se involucra al secretario general, Rubén Augusto Muñoz, a los regidores Martha García y Jahir García Reyes, y al oficial mayor, José Antonio Cuevas.