El secretario de la Contraloría en la entidad, Álvaro Bardales Ramírez, estimó que en total se han recuperado alrededor de 500 millones de pesos de la denominada “Estafa Siniestra”, de los cuales 300 millones son en efectivo y 200 millones en bienes inmuebles.
“El monto global yo creo que es alrededor en efectivo de más de 300 millones de pesos, y en bienes deberán ser alrededor de más de 200 millones de pesos, porque hay inmuebles que tienen un valor muy significativo”, informó.
Explicó que la recuperación de los recursos puede darse a través de distintos procesos. Aquellos realizados por la vía administrativa son depositados en la Secretaría de Hacienda o en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, mientras que algunos inmuebles fueron obtenidos a través de la Oficialía Mayor.
Agregó que otra forma de recuperar activos es mediante procesos judiciales, en los cuales interviene directamente la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. Cada dependencia lleva a cabo los procedimientos conforme a sus competencias.
Por ello, indicó que se han reportado diferentes montos, ya que cada institución informa sobre la parte de los recursos que ha logrado recuperar.
“Si tú le preguntas a la Procuraduría, te va a decir ‘me tocó recuperar esto’; si tú le preguntas a Hacienda, pues a ella le toca recuperar una parte; si me preguntas a mí en la Contraloría, yo te puedo decir lo que a mí me tocó, pero si le preguntas al auditor, también te va a decir otra parte”, finalizó.