En la reconfiguración del monopolio jurídico del Poder Judicial, la magistrada Rebeca Aladro ocupa un papel central como un perfil idóneo para representar a Hidalgo en su renovación. En un festejo anticipado, Marco Mendoza, líder del PRI Hidalgo, celebró el aplazamiento de la reforma al monopolio de la justicia del Poder Judicial en Hidalgo. Sin embargo, esta postura es la fábula de la carrera entre la liebre y la tortuga, donde la liebre se duerme aplaudiendo la dilación de la tortuga, la cual le arrebata, de todas formas, la carrera.
En este escenario, la ingeniería legislativa que hará posible la fase electoral de la reforma al monopolio de la justicia del Poder Judicial, está experimentado en las leyes secundarias una estructuración orgánica, cuyas lógicas impedirán -como dice Sartori- que la ingeniería constitucional se convierta en letra muerta por no hacer operativa una ley.
En este trazo, el Congreso de Hidalgo ya dio los pasos sustantivos para que se aprobara la reforma del Poder Judicial, por lo que la lógica de las leyes secundarias no implica una dilación en la estructura de operatividad, sino un lapso de instrumentación mesurado y cuidadoso para que la ley constituya un instrumento de la voluntad del pueblo.
Por ende, el líder del PRI Hidalgo ha hecho conjeturas erróneas sobre la instrumentación de la reforma al monopolio del Poder Judicial en Hidalgo, que habrá de culminar con una sana depuración de la estructura jurídica que hizo por décadas que los gobiernos del antiguo régimen se erigieran como juez y parte en la protección de las élites políticas y económicas, no sólo en el bastión priista de Hidalgo, sino, también, en la nación.
No obstante, fuera de los pronunciamientos quisquillosos y de suspicacia mordaz que presenta el líder tricolor en Hidalgo sobre la posible dilación a la implementación de la reforma al monopolio jurídico del Poder Judicial se encuentra el hecho de que la depuración técnica de las leyes secundarias en el Congreso local, que encabeza Andrés Velázquez, tendrá que materializar los aspectos nodales de una reforma que no tiene, exclusivamente un tinte judicial, sino, en sus entrañas, es un matiz político y antisistémico contra el poder de las fuerzas del antiguo régimen.
El poder antisistémico de la reforma al monopolio jurídico del Poder Judicial del antiguo régimen es en realidad el epicentro de los festejos de Mendoza Bustamante, porque sabe a la perfección que la disputa que llevó al PRIAN a tratar de obstruir la implementación de esta reforma, congrega una arena política donde lo que se estaba jugando era la preservación de los intereses de la añeja casta política en Hidalgo y a nivel nacional.
En este trazo analítico, el control -por mandato y voluntad popular- de los poderes públicos en manos del gobierno de Claudia Sheinbaum, es el viacrucis del prianismo que se encuentra enclaustrado y postrado frente a la derrota de sus fuerzas, y percibe en su justa dimensión que su crisis política habrá de prolongarse en la sucesión del 2028 en Hidalgo y del 2030 en la nación.
La sensatez política impele acción dirigida. El líder del PRI Hidalgo debería estar planteando un proyecto de reconfiguración de cuadros y fuerzas militantes bajo un esquema de apertura democrática, y no las quimeras de los números de afiliación que resultan tan relativos como los escasos y raquíticos dividendos obtenidos por el tricolor en la elección del 2 de junio de 2024, donde por poco es borrado del mapa geopolítico del país.
Lo aplastante de las conjeturas erróneas que esgrime el líder del PRI Hidalgo estriba en que la cúpula que dirige se encuentra, materialmente, en una parálisis política y el éxodo de sus estructuras se diluye en caminos diversos, del que sobresalen las filas de Morena Hidalgo. A contracorriente, las fuerzas de Morena a nivel nacional ya operan vertiginosamente en el país y Luisa Alcalde ya le leyó la cartilla a Marco Rico, líder guinda estatal, para que la afiliación política arrase cualquier expresión de la oposición partidista en Hidalgo.
¿Será que Marco Mendoza no conoce la fábula de la liebre y la tortuga?
![Foto del avatar](https://www.effeta.info/blog/wp-content/uploads/2023/01/favicon-120x120.png)