Ratifican 27 municipios exclusivos para candidatas mujeres en ayuntamientos

La magistrada María Silva Rojas aseguró que el electorado también se vería afectado, ya que si, una vez finalizados los registros, se decidiera reponer todo el proceso de postulaciones debido a que se admitiera la validez de alguna reclamación, se reduciría considerablemente el tiempo de campaña.

Este martes, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el acuerdo a través del cual el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) reservó 27 candidaturas para la postulación únicamente de mujeres en la elección de ayuntamientos como parte de las afirmativas en materia de género.

El dictamen, que fue impugnado ante esta instancia por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otros actores políticos, se confirmó con dos votos a favor y uno en contra. En este sentido, María Silva Rojas, magistrada presidenta, refirió los motivos que la llevaron a proponer una sentencia de ratificación.

Señaló que este es un caso de excepción y advirtió que, si se revocara o modificara lo dictaminado por el IEEH, se presentarían afectaciones importantes, ya que los partidos deben realizar negociaciones y ajustes para determinar a sus candidatos y candidatas, lo que comparó con el «armado de un rompecabezas que toma su tiempo».

Asimismo, precisó que mandar las impugnaciones al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, que es la instancia previa, haría muy difícil que se resolviera de manera definitiva antes del 16 de marzo. En este contexto, subrayó que es necesario dar certeza para que partidos, actores políticos y aspirantes puedan armar sus propuestas.

Aseguró que el electorado también se vería afectado, ya que si, una vez finalizados los registros se decidiera reponer todo el proceso de postulaciones debido a que se admitiera la validez de alguna reclamación, se reduciría considerablemente el tiempo de campaña. Esto implicaría que los electores no tendrían suficiente tiempo para familiarizarse con los candidatos.

Derivado de todo lo anterior es que se dicta esta resolución, teniendo en cuenta que se atiende un asunto que presenta características «muy peculiares”.


ARCHIVADO EN: