Proponen en el Congreso local que a deudores alimentarios no se les otorguen licencias o permisos para conducir, ser candidatos a elección popular, participar en cargos de jueces o magistrados en el ámbito local, así como realizar trámites ante notarios públicos y otras solicitudes.
Así lo planteó en una iniciativa la diputada del Partido del Trabajo (PT), Orquídea Larragoiti Osorio, quien busca homologar el padrón de deudores alimentarios del ámbito federal al estatal. Para ello, propone agregar el artículo 481 a la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, el cual establecería cinco causales por las que se limitaría el acceso a ciertos documentos a quienes incumplan con sus obligaciones alimentarias.
La propuesta establece que las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus competencias, deberán requerir como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Entre los trámites y procedimientos que estarían sujetos a esta medida se encuentran:
– La obtención de licencias y permisos para conducir.
– La participación como candidato a cargos concejiles y de elección popular.
– El acceso a cargos de jueces y magistrados en el ámbito local.
– Los actos notariales relacionados con la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales.
Asimismo, se contempla que, para las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil deberá informar si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en dicho registro, y detallar la situación que guarda respecto de sus obligaciones alimentarias.