PT amenaza con no aceptar alianza en Hidalgo rumbo al 2024

Javier Vázquez Calixto, comisionado político nacional del PT en Hidalgo, aseguró que tienen la fuerza, la estructura y los perfiles para alcanzar más del 3 por ciento de votos durante la próxima jornada electoral.

El comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo, Javier Vázquez Calixto, advirtió que sólo aceptarán ir en candidatura común parcial con el resto de sus aliados en la entidad (Morena-PVEM y Nueva Alianza), o de lo contrario no habrá coalición para el proceso local.

Recordó que hay dos formas en las que pueden ir juntos con los institutos políticos que forman parte del movimiento de la denominada Cuarta Transformación: coalición y candidatura común.

La primera implica que cada partido aporte sus recursos y sean administrados por uno solo, situación que no desea Nueva Alianza, toda vez que quieren manejar sus propias prerrogativas y los petistas apoyan su propuesta.

«Siempre lo he dicho y lo hemos aclarado en todo momento, el PT no va a una candidatura común total, vamos de forma parcial. Hay municipios donde ya tenemos compromiso de ir solos, y no vamos a aceptar ninguna coalición, bueno sólo candidatura común parcial en este caso», agregó.

Vázquez Calixto mencionó que el planteamiento del partido de la estrella es ir en alianza únicamente en el 50 por ciento de ayuntamientos y diputaciones locales, pues cuentan con suficiente estructura y perfiles muy competitivos en municipios como Mixquiahuala con Miguel Ángel Peña Flores; Ixmiquilpan con Cipriano Charrez Pedraza y Tetepango con Zacarías Hernández.

También destacó el caso de Tulancingo con Salvador Sosa Arroyo, que si bien se inscribió al proceso interno de Morena por si hay alianza, de no ir a encuesta, irá sólo por el PT.

El comisionado expresó que si bien la candidatura común contempla la transferencia de votos, es decir, que un instituto político le pase a otro sufragios para que alcance el mínimo requerido por la ley para conservar el registro y se les otorguen recursos (3 por ciento de la lista nominal), esta situación no les interesa, pues tienen con qué atraer adeptos.

Cabe recordar que en la pasada elección, el PT no alcanzó la votación necesaria, por lo que este año no tiene recursos. Si bien cuenta con cuatro diputados en el Congreso local y actualmente preside la Junta de Gobierno, su triunfo se lo debe en gran medida a los votos de Morena, por la coalición que formaron en 2021.

Javier Vázquez Calixto adelantó que el 4 de enero de 2024 se reunirán las dirigencias de los partidos para definir las alianzas a nivel local. Agregó que hace dos meses fue su último encuentro y espera que en breve se puedan volver a reunir.

Mencionó que como PT han charlado con representantes de Nueva Alianza. En tanto, en el caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), están a la espera de que mejore la salud de su secretario de organización, Honorato Rodríguez Murillo, mientras que con Morena no ha habido acercamientos.