Durante la sesión de este miércoles, integrantes de la 66ª Legislatura del Congreso de Hidalgo presentaron una iniciativa para que niñas y adolescentes puedan elegir libremente entre usar falda o pantalón como parte del uniforme escolar, fomentando así un enfoque de igualdad y libre desarrollo de la personalidad.
En tribuna, la diputada Yarabi González Martínez recordó que desde 2019, la Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsó el derecho de las infancias a decidir sobre su apariencia en el ámbito escolar. Señaló que ese mismo año se implementó en las escuelas de educación básica una política que permite el uso indistinto de falda o pantalón para niñas, niños y adolescentes, abriendo paso a una reforma que busca eliminar estereotipos.
La propuesta legislativa sugiere modificar el artículo 82 Bis de la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, estableciendo que los centros escolares, tanto públicos como privados, permitan a las niñas optar libremente entre falda o pantalón. Esto eliminaría normas que perpetúan estereotipos de género, como la idea de que las niñas deben usar únicamente falda.
La propuesta en Hidalgo se asemeja a la medida impulsada en 2019 por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En aquella ocasión, Sheinbaum promovió los uniformes neutros para garantizar igualdad y combatir prácticas discriminatorias en las escuelas.
La reforma señala:
“En los centros escolares, tanto públicos como particulares, se permitirá que las niñas utilicen uniforme neutro, quienes podrán elegir libremente entre pantalón o falda para asistir a clases. Los centros escolares no podrán imponer reglas que impliquen restricciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes, motivadas por su apariencia física”.