Los integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Hidalgo plantearon revocar la concesión del servicio de transporte público a quienes acumulen al menos tres accidentes derivados de conducir bajo el influjo de sustancias o por el uso de dispositivos electrónicos.
El coordinador de la bancada, Avelino Tovar Iglesias, expuso que en 2023 se registraron 381 incidentes viales, mientras que en 2022 fueron 211, lo que representa un incremento de 170 casos.
La diputada María Guadalupe Cruz Montaño señaló que la propuesta busca reducir los accidentes viales en el transporte público y evitar riesgos para pasajeros y terceros afectados por la conducción irresponsable.
La iniciativa plantea reformar los artículos 152, 256 y 270 de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, estableciendo sanciones más severas para quienes incumplan las normas.
El artículo 152, en su fracción XVI, prohibiría el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas o computadoras para cualquier actividad que distraiga al conductor mientras opera un vehículo de transporte público.
Asimismo, en el apartado XVII, se estipula que los operadores no podrán conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas, estupefacientes o cualquier sustancia que altere sus capacidades físicas o mentales, eliminando así uno de los principales factores de riesgo al manejar.
En cuanto al artículo 256, fracción XXV, se contempla la revocación de concesiones, permisos o autorizaciones de transporte público como medida correctiva para quienes hayan causado tres o más accidentes de tránsito.